Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca

Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca

Reserva Nacional de Salinas y Aguada BlancaRESERVA NACIONAL DE SALINAS Y AGUADA BLANCA

La reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca tiene como principal objetivo la conservación de los recursos naturales y paisajísticos por que contribuye al desarrollo socioeconómico de las poblaciones altoandinas que habitan dentro de la reserva y zonas aledañas.
Fue concebida inicialmente como un nuevo lugar para proteger a la vicuña, pero hoy en día constituye la principal reserva de agua de la ciudad de Arequipa, a la que provee del agua necesaria para las poder llevar a cabo sus actividades económico-productivas

¿DÓNDE ESTA UBICADO LA RESERVA NACIONAL DE SALINAS Y AGUADA BLANCA?

Está ubicado al sur del Perú en los departamentos de Arequipa y Moquegua

DESCRIPCION

  • ALTURA: 3500 m.s.n.m
    Abarca un área de 366,936 hectáreas
  • CREACION: 9 de agosto de 1979 mediante el decreto supremo N°070-79-AA
  • CLIMA: temperaturas medias muy bajas que oscilan entre 2° y 8° C.
  • FLORA Y FAUNA
    -FLORA: Conformada por más de 463 especies de plantas (arbustivas y herbáceas) la más representante son los matorrales desérticos, bofedales, el Queñual y el pajonal de Puna.
    -FAUNA: Conformada por más de 207 especies, entre aves y mamíferos. El mas representativo es la vicuña.
    pero también podrá encontrar alpacas, llamas, guanaco, puma andino, la vizcacha, las tarucas, el zorro andino el osjollo y más.
    Vicuña: habita entre los 3900 y 4800 m de altitud, es capaz de alimentarse del forraje no utilizado por las especies domésticas, como los pajonales.
USO DE RECURSOS
  •  GANADERIA: Crianza de camélidos domésticos (llama y alpaca). Actualmente hay un programa de manejo de la vicuña para esquilarla bajo dos modalidades (semicautiverio y en silvestría)
  • EXTRANCCION DE CCAPO O TOLA: es la extracción de algunas especies de plantas resinosas que son buenos combustibles.
  • ETNOBOTANICA: han hecho uso de muchas plantas, principalmente para uso medicinal, no obstante, son usadas para la alimentación tintorería, combustión, tejidos y actividades mágico- religiosas.
ATRACTIVOS TURISTICOS
  • VOLCANES: Misti, Chachani, Pichu Pichu y Ubinas.
  • La laguna de Salinas
  • Pampa del confital

SALINA Y AGUADA BLANCA¿CÓMO LLEGAR?

El pasaje de bus de Lima a Arequipa cuesta entre 50 a 100 soles (16 horas). Si salen desde Arequipa debes tomar un taxi hacia el distrito de chiguata (25 km) con 15 soles, en ese punto inician la ruta de senderismo hacia la Laguna de Salinas (2 horas) o tomar movilidad.

ITINERARIO

Iniciamos con el recojo de su alojamiento entre las 6 a 6:30 am con dirección a Lago de Salinas y Aguada Blanca durante 3 horas, hacemos una breve parada en el pueblo de Chiguata para abastecerse y comer algo ligero. Continuamos hacia nuestro destino, pasaremos por el volcán Misti y el bosque Qeñuales. Al llegar a lago podremos realizar una caminata alrededor de esta, observaremos variedad de vida animal especialmente aves andinas.
Opcionalmente a decisión del cliente, se puede visitar un poco más hacia adentro de nuestro recorrido la zona del mini volcán de Lojen y los baños termales
El tour termina a las 4:30 pm aproximadamente

RECOMENDACIONES
  • Llevar ropa de abrigo
  • Zapatillas para caminata
  • Bloqueador
  • Repelente
  • Medicamento para la altura
  • Snacks
  • Lentes de sol

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU