• Español
  • English
Archipiélago de Wiñaymarca

Archipiélago de Wiñaymarca

Archipiélago de Wiñaymarca

Archipiélago de Wiñaymarca

El Archipiélago de Wiñaymarca es un paraíso en el centro del lago del mismo nombre que forma parte del circuito de lagos que se ven formados por el Titicaca y del conjunto de islas que se presentan en el. Es una buena opción para conocer la cultura que lo habita y entrar en contacto con costumbres rurales y ligadas al entorno natural.

Ubicación geográfica

Se encuentra en el departamento de Puno en Yunguyo a 134 kilómetros de la ciudad de Puno y se ve conformado por un conjunto de islas. El lago de este archipiélago pasa la linea fronteriza entre Perú y Bolivia.

Cómo llegar al Archipiélago de Wiñaymarca

Se accede al atravesar el estrecho de Tiquina desde Bolivia. Primero se tiene que ir hasta el puerto de Punta Hermosa que se encuentra en el Lago Menor a 16 kilómetros de Yunguyo, generalmente hay embarcaciones que parten desde Punta Hermosa hasta la Isla Anapia la isla principal de archipiélago de Wiñaymarca. Desde muy temprano tienen un recorrido promedio de una hora hasta el arribo de la Isla.

Características generales

  • La Isla Anapia es la más famosa del archipiélago.
  • En la Isla Yuspique se realiza un turismo vivencial al igual que en la Isla Anapia.
  • En Anapia se puede encontrar alojamiento en Casas típicas de los habitantes y también comida tradicional.
  • En el archipiélago se ve manifestada la cultura Aymara ya sea en actividades ganaderas, pesqueras o agrícolas.
  • También se encuentran algunas zonas arqueológicas distribuidas en el área provenientes de las culturas Tiawanacu y Lupaca  .
  • Las Islas estan agrupadas linealmente en una extención de 18 kilómetros.
  • Dos islas pertenecen al distrito de Unicachi y el resto son del distrito de Anapia.
  • La Isla Yupisque está a una altitud de 3910 msnm y es la mas grande.
  • La Isla Kkaño está a  3826 msnm y es la mas baja.
  • Aún se conservan restos arqueológicos provenientes de las culturas
  • Denotan una gran riqueza paisajistica y variedad microclimática.
  • Tienen hermosas playas tanto de arena como de piedra menuda.
  • En el interior de cada isla existen diversos bolsones ecológicos sobre todo de flora nativa.

¿Qué islas lo conforman?

  • 8 Islas: Iscaya, Lloje, Kkana, Pataguata, Yuspique, Anapia, Suana y Kkaño
  • 2 Islotes: Huatakaaño y Huatasuana

 

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

Tambopata:Aventura fluvial extrema de 1 día

Tambopata: Aventura fluvial extrema en tambopata de 1 día Reserva nacional de tambopata. Excursion en la selva baja de...

miércoles, 29 noviembre, 2023

Leer más...
Clima en Cusco

Clima en Cusco

Clima en Cusco Cusco es una ciudad ubicada en los andes peruanos se encuentra a 3400msnm y su clima...

martes, 28 noviembre, 2023

Leer más...

Matrimonio Andino Cusco

Matrimonio Andino Cusco ¿Cómo eran los matrimonios en el Cusco? Los matrimonios en el Cusco en antaño y hasta...

jueves, 23 noviembre, 2023

Leer más...
¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata? Siempre es emocionante visitar la selva amazónica de Perú ¿Iquitos o Tambopata? Ambas...

miércoles, 22 noviembre, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU