Area Arqueológica Vicus
La cultura Vicús ocupó la zona del alto Piura y fue descubierta por huaqueros, a fines de 1950, en la zona de Frías, provincia de Ayabaca. En la década siguiente, estudios hechos en la zona del cerro Vicús lograron ubicar el cementerio más extenso de este estilo. Se calcula que durante los años que fue explotado clandestinamente se habrían profanado más de dos mil tumbas, cuyo contenido, más de 40 mil especímenes habría pasado en su mayoría a integrar colecciones en el extranjero. Este es el principal centro ceremonial de la civilización Vicus. El cerro vicus domina como una atalaya toda esta extensa región siendo posible que haya sido considerado como lugar de veneración por los antiguos pobladores del lugar, siendo raro que guarde vestigios de pasados culturales.
Ubicación:
Se ubica a 5 min. de Chulucanas, cerca al río Ñácara, en el poblado de Huasimal.Piura – Perú
Altitud:
se encuentra a 179 msnm.
¿Cual fue su Reconocimiento?
Se hizo reconocimiento Por resolución Directoral Nº 1499 – INC del 6 de octubre del 2009 es declarado el Cerro Vicús Patrimonio Cultural de la Nación
¿Cual es la Ruta de acceso al recurso?
Para poder llegar hasta esta zona arqueológica, el viajero necesita realizar un recorrido en autos desde Chulucanas hasta el Cerro Vicús, ruta que dura 10 minutos aproximadamente.
¿Que Tipos de visitantes ingresan?
- Turistas extranjeros
- Turistas nacionales
- Visitas locales (excursionistas)
Ingreso :
El área es totalmente libre y se encuentra abierto todos los días del año sin horario establecido.
¿Que Actividades que se pueden desarrollar dentro del recurso turístico?
- Deporte de aventura /caminata /trekking
- Naturaleza /observaciones de aves
- Paseos /excursiones
Servicios turísticos actuales fuera del recurso:
- Restaurantes
- Cafeterías
- Kioskos de comida y bebidas
- Venta de artesanía
- Hoteles