• Español
  • English

Área de Conservación Regional Bosques el Chaupe Cunía y Chinchiquilla

Bosques-El-Chaupe,-Cunis-y-Chinchiquilla

Área de Conservación Regional Bosques el Chaupe Cunía y Chinchiquilla

Mediante el decreto supremo 008 – 2019 – MINAM, el Poder Ejecutivo oficializó un 1 de octubre de 2019 el establecimiento del Área de Conservación Regional (ACR) Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla, como resultado se convirtio en la primera de la región Cajamarca, cuenta con 21 868.88 hectáreas de extensión.

El Área de Conservación Regional Bosques el Chaupe Cunía y Chinchiquilla se encuentra ubicado en la provincia de San Ignacio, Cajamarca.

Uno de sus objetivos es conservar una muestra de la ecorregión Bosques Montanos de la Cordillera Real Oriental, además junto con el Santuario Nacional Tabaconas Namballe con la cual colinda hacen de un corredor biológico de conservación para diferentes especies.

Entre esas especies tenemos, el tapir de altura, mono choro y el oso de anteojos, la pava barbada, gallito de las rocas, el tucán de pecho celeste y aquí podemos encontrar los pocos bosques de romerillo una especie depredad por la tala ilegal.

 

Oso-anteojos-en-ACR

 

Estos bosques se caracterizan por su gran humedad, que sirve para capturar agua de neblina y lluvia de esta forma garantiza la provision de agua a las partes bajas de la cuenca.
En esta zona se ha registrado 119 especies de flora y 237 de fauna entre los cuales están 181 de aves, 22 de anfibios, 14 de reptiles y 20 de mamíferos. Además, el área de Conservación también protege 10 subcuentas hidrográficas donde confluyen 80 quebradas claves para los ríos Chinchipe, Tabaconas y Tamborapa.

 

Aves-en-el-ARC-DE-CAJAMARCA
Su establecimiento permitirá seguir promoviendo la producción del café en la zona, ya que San Ignacio y Jaén forma parte de la “Rusta del Café”. Además cabe resaltar que los productores de estas zonas han sido reconocidos mundialmente por la gran calidad del café.