Área de Conservación Regional Vilacota Maure

Área de Conservación Regional Vilacota Maure

Área de Conservación Regional Vilacota Maure

El área de conservación esta ubicada en la provincia de Tarata y Candarave que pertenece a la región de Tacna (Peru). Su extensión es de 124313.18 hectareas, abarca los distritos de Tacna, Tarata, Susapaya, Ticaco y Candarave. Su objetivo es la conservación de la flora y fauna silvestre. Y tanto asi como la conservación de los ríos Maure y Laguna Vilacota. Las poblaciones que se encuentran en la zona se dedican principalmente a la actividad ganadera de camelidos.
FLORA: En Vilacota Maure encontramos una flora muy diversa de 124 especies como los bosques de queñua, tolares, bofedales, pastizales, entre otros.
FAUNA: Algunas vulnerables y otras en peligro de extinción como el Suri, La taruca, la vicuña, y otros.
La especie mas detacada en la zona es el Suri o ñandu, una especie que solo habita en Sudamerica, que habita en las regiones de Tacna, Moquegua y Puno.
Este ecosistema presenta hermosas lagunas como: Vilacota, Taccata, Ñeque, Camiri Y Paucarani.

Vicuñas en Vilacota Muare

Atractivos naturales que representa el area de Conservacion Regional Vilacota Maure

VALLE DE LOS GEISERS: Esta a 4300 m.s.n.m , en este valle podemos encontrar sus 85 fuentes de aguas termales, como principal esta la Laguna Azul, las temperaturas están entre 37° y 80° que se atribuyen increíbles propiedades curativas. En este increíble lugar puedes atravesar el puente trapezolidal y observar formaciones geológicas, como la mas popular piedra de elefante.

  • GEISERS DE COTA O GARGANTA DEL DIABLO
    Esta ubicada en la provincia de Candarave, en el Area de conservación de de Vilacota Muare a una altitud de 3800 m.s.n.m. Un lugar que es accesible para hacer trekking que da por inicio en la trocha de Huiltavira a Kalachupalne. Al llegar encontraras formaciones rocosas donde se oberserva geiseres expulsando agua caliente y gases al cielo, mismos que al caer forman riachuelos de aguas termales.
  • CASCADAS DE CONCHACHIRI
    Esta ubicada en la provincia de Tarata, pueblo de Kallapuma a 4500 m.s.n.m cercano al nevado Jacuri inponente guardian de la zona. La cascada tienen una hermosa caída de agua por las deformasiones de la corteza terrestre. Los pobladores practican la pesca artesanal, en especial la trucha.
  • CASCADAS DE CALACHACA
    Esta ubicado a 4300 m.s.n.m , ene l distrito de Ticaco, provincia de Tarata. Esta increíble formación geológica son las casacadas de Calachaca, también conocida como la calavera. Estan están ubicadas muy cerca a los baños termales.
  • Laguna de Condorpico
    Esta rodeado por los Apus y vegetación, donde crecen yareta, tola, ichu y queñua. De Enero a Marzo la vegetación es un paraíso, lugar donde las aves descienden a descansar, incluyendo diversas especies de patos.
  • LAGUNA VILACOTA
    Ubicada 187km al noreste de Tacna, cerca a Puno y a una altitud de 4300 m.s.n.m. Se goza de grandes recursos naturales, las especies que habitan son las truchas arco iris, ideal para péscar. El lugar esta rodeado de Geiseres y nevados.

Descubre este marvilloso Valle de los Géiseres

Atractivos Culturales

  • CEMENTERIO DE JUKURI: Este cementerio pertenece al periodo Inca, actualmente se encuentra en regular estado de conservación.
  • ZONA DE CAZA DE PAMPAS MAMUTA: Este territorio tiene una extensa planicie de humedales, suris, vicuñas, y variedad de avifauna. Se dice que este lugar fue el escenario de cazadores y recolectores durante el periodo litico. Se llego a encontrar flechas y otros artefactos líticos.
  • CHULLPAS DE CONCHARIRI: Es una estructura funeraria hecha de barro y paja en mal estado de conservación que podría pertenecer al periodo Inca.
  • CAMINO INCA VILACOTA: Era el fin de unir todo el pueblo gobernado por los incas con la capital de Tawantinsuyo, Cusco.

¿Como llegar a la ACR Vilacota Maure?

El acceso desde la ciudad de Tacna hacia el area de conservacion, solamente es posible por via terrestre que esta a unos 188 km o 3 horas, tiene que alquilar una movilidad, contar con una movilidad propia u optar por un tour de las agencias de turismo.

VIAS DE ACCESO

  • Tacna – Tarata – Livini – Vilacota ( 200km – 3 hrs)
  • Tacna – Tarata – Candarave – Calientes (260 km – 4 hrs)
  • Tacna – Palca – Alto Peru – Chiluyo – Vilacota (183 km – 4 hrs)
  • Tacna – Tarata – Susapaya – Cano – Vilacota ( 182km – 3 hrs)
  • Tacna – Locumba – Ticapampa – Cadarave – Calientes (260km – 5hrs)
  • Puno – Capazo – Challapalca – Vilacota (293km – 4hrs)
  • Ilo – Moquegua – Huaytiri – Vilacota (492km – 6hrs)

Área de Conservación Regional Vilacota Maure

Tours en Cusco

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU