Casa de la Emancipación
Casa de la Emancipación
Descripción
Casa de la Emancipación, también conocida como la Casa de ventanas, cumplió un papel muy importante durante la independencia del Perú; es por eso que el consejo provincial de Trujillo decide en 1982 reconocerla con el nombre de Casa de la Emancipación.
Actualmente, esta hermosa casona es administrada por una reconocida entidad bancaria que mantiene y preserva su valor histórico, y a la vez abre sus puertas de forma libre al público para apreciarla en todo su esplendor.
Ubicación
- Este hermoso atractivo se localiza a sólo cien metros de la Plaza Mayor de Trujillo, en el departamento de La Libertad. Se construyó en 1645 bajo la orden de Juan Martínez de Escobar.
¿Por qué visitar la Casa de la Emancipación?
La casona cuenta con dos patios y varios salones, en el salón principal, se exhibe el original de la Cédula Real firmada en Valladolid por el Emperador Carlos V,
que otorga su escudo de Armas a la Ciudad de Trujillo. Otros dos salones están dedicados a rendir homenaje al poeta liberteño César Vallejo,
en donde se conserva una colección completa de sus obras; y al obispo Baltasar Jaime Martínez de Compañón,
quien marcó un hito en la historia virreinal del Perú al retratar en acuarela la flora, fauna, costumbres, música y arqueología de las 13 provincias de la región La Libertad.
En el interior de la casa se puede apreciar restos de pintura de estilo rococó de fines del siglo XVII, las que estuvieron cubiertas
con otras de imitación de mármol combinada con estructuras y decorados.
La fachada destaca su gran portada y sus ventanales enrejados con diseños de la época, así como sus balcones de madera tallada,
que es característico en todas las viviendas del centro histórico de Trujillo.
#DATO
Este inmueble ha sido convertido en un centro cultural y sala de exposiciones que recibe diariamente a miles de visitantes entre nacionales y
extranjeros, dando a los artistas la oportunidad de mostrar sus trabajos.
Por su legado histórico y todo lo que significa para el Perú el 28 de diciembre de 1972, por Resolución Suprema N° 2900-ED/72 esta casona fue declarada monumento histórico.
¿Cómo llegar?
DIRECCIÓN
Se encuentra ubicado a 100 m de la Plaza de Armas, en la calle Pizarro 610, en la ciudad de Trujillo.
En la sede actual del Banco Continental. Desde la plaza sólo tendrás que caminar durante 4 minutos aproximadamente por el Jirón Francisco Pizarro.
¿Cuánto cuesta el ingreso?
La Casa de la Emancipación, se encuentra en un buen estado para recibir a todos sus visitantes y lo mas importante, no pagas ningún tipo de ingreso.
¿Cuál es el horario de visita?
Puedes visitarlo de Lunes a Sábado en los siguientes horarios:
- Mañana 9:30 am – 1:00 pm
- Tarde 4:00 am – 6:30 pm