CASA DE LA LITERATURA PERUANA
“La estación de las letras”
En el centro histórico de Lima entre el Palacio de Gobierno y el bar Cordano se encuentra una hermosa arquitectura construida en la antigua Estación de Desamparados.
Historia
La Casa de Literatura fue conocido inicialmente como iglesia y luego paso hacer una estación de tren (recorrido Lima – Huancayo), al pasar los años se convirtió en un centro cultural literario y actualmente pertenece al Ministerio de Educación del Perú.
Es un importante centro ya que es un punto de encuentro para escritores, lectores y editores nacionales e internacionales. En los años de funcionamiento que tiene logró albergar más de 20 mill libros.
Dato importante:
En una de sus columnas se ubica una escultura en homenaje a Ernesto Malinowski quien entre los años 1871 y 1876 construyo el ferrocarril Central del Perú.
El escritor Mario Vargas Llosa califica este lugar como la “Casa de los Sueños”.
Ubicación
La Casa de la Literatura esta ubicada en el Jr. Ancash 207, a 2 cuadras de la Basilica Catedral dentro del Centro Histórico de Lima, referencia antigua Estación Desamparados.
¿Cuándo se creó la Casa de la Literatura Peruana?
La Casa de la Literatura Peruana fue creada el 20 de octubre del año 2009, donde dio inicio con sus actividades gracias a la inauguración realizada por el ex presidente Alan García Pérez.
¿Quién construyo la Casa de la Literatura?
Los materiales para su construcción fueron traídos desde Inglaterra (vitrales, reloj), puertas de cedro fueron importados de Estados Unidos. Fue reconstruida en 1912 por el arquitecto Rafael Marquina en la antigua Estación Desamparados, el área total de la construcción tiene 3000 metros.
Salas de exposición:
La casa de la Literatura Peruana presenta 16 salas de las cuales 13 son permanentes y 3 son temporales, en estas salas se presenta la vida y obra de escritores peruanos desde el siglo XIX al siglo XX.
Programas
Actualmente cuenta con 4 programas:
El Quipu Enredado
Bebetecas
Abuelos y abuelas cuentacuentos
Mapa Literario
Horario y Tarifa de Ingreso
La Casa de la Literatura Peruana abre sus puertas al público en general de martes a domingo en horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. El ingreso hacia las instalaciones de la casa es gratuito.
Servicios dentro de la Casa de la Literatura Peruana
Servicios y Recursos Bibliotecarios
Exposiciones permanentes: Intensidad y altura de la literatura peruana.
Congresos internacionales, conferencias, conversatorios.
Sala de literatura infantil Cota Carvallo
Bulevar Infantil: cuentacuentos, lecturas de libros infantiles, teatro.
Café Literario.
Biblioteca Mario Vargas Llosa.
Bulevar de los Autores.
Bulevar de la lectura (escritores y editoriales)
El Auditorio de la CASLIT (escritores y público)
Auditorio para poetas, narradores, críticos, ensayistas, dramaturgos (martes – domingo)