• Español
  • English
Catarata Cueva Blanca

Catarata Cueva Blanca

Catarata Cueva Blanca

La Catarata Cueva Blanca es un recurso natural compuesta por aguas cristalinas con gran potencial turístico como atractivo natural. Estando en el mismo lugar sientes toda la energía de la naturaleza, en verdad es un lugar ideal para cargarse de energía y dejar todo el estrés atrás.

Origen del nombre Cueva Blanca

Se llama Cueva Blanca porque dicen los entendidos que detrás de la catarata hay una cueva llena de oro y como el agua es blanca, de ahí el nombre Cueva Blanca

Ubicación geográfica

Se encuentra en la región de Oxapampa, en el distrito de Huancabamba. Cualquier viajero que se dirije a la región de Pasco puede aprovechar y conocer éste hermoso recurso natural.

Características de la Catarata Cueva Blanca

  • Es considerada una de las caídas de agua de mayor altura dentro de la regíon ya que su pendiente alcanza los 120 metros.
  • Tiene un ancho aproximado de 10 metros.
  • La catarata se precipita hacia una piscina natural con aguas critalinas donde se puede nadar y refrescarse.
  • El lugar no cuenta con el debido cuidado y al tener en cuenta que es un recurso natural con gran potencial turístico, se están creando proyectos por las autoridades encargadas para su pronta puesta en valor.
  • Por muchos habitantes de la zona es considerado un punto ecoturístico importante.
  • En el entorno se puede realizar trekking, ya que presenta una atractiva ruta de 5 kilómetros para poder acceder al recurso.
  • El recurso se encuentra a cargo de la familia Yanggen.
  • Se ubica dentro de una propiedad privada, por lo que las visitas al recurso deben ser previamente autorizadas por la familia a cargo.
  • Existe vegetación en el entorno pero no hay especies de relevancia.

¿Cómo llegar?

Para llegar se toma el camino de Oxapampa a Huancabamba, luego nos dirigimos a Lanturachi, después se debe subir un cerro rodeado de una densa vegetación.

Mejor época para ser visitada

Lo mas recomendable es ir a la Catarata en temporada seca que va entre los meses de abril a noviembre.

Horario de visita

Se puede visitar en el horario de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

Tambopata:Aventura fluvial extrema de 1 día

Tambopata: Aventura fluvial extrema en tambopata de 1 día Reserva nacional de tambopata. Excursion en la selva baja de...

miércoles, 29 noviembre, 2023

Leer más...
Clima en Cusco

Clima en Cusco

Clima en Cusco Cusco es una ciudad ubicada en los andes peruanos se encuentra a 3400msnm y su clima...

martes, 28 noviembre, 2023

Leer más...

Matrimonio Andino Cusco

Matrimonio Andino Cusco ¿Cómo eran los matrimonios en el Cusco? Los matrimonios en el Cusco en antaño y hasta...

jueves, 23 noviembre, 2023

Leer más...
¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata? Siempre es emocionante visitar la selva amazónica de Perú ¿Iquitos o Tambopata? Ambas...

miércoles, 22 noviembre, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU