• Español
  • English
Catarata de Carpishuyacu

Catarata de Carpishuyacu

Carpishuyacu

Catarata de Carpishuyacu

¿Dónde se ubica?

Esta catarata se encuentra a 35 kilómetros de la carretera que nos lleva a la ciudad de Yurimaguas, en la región San Martín específicamente en el caserío San José

¿Cómo llegar desde Lima?

Si queremos llegar a esta hermosa caída de agua desde la ciudad de Lima, lo primero que tenemos que hacer es tomar un bus hasta Tarapoto:

Empresas de bus:

  • Tepsa
  • Civa
  • Mobil Bus

Camino

Cuando lleguemos a Tarapoto debemos de tomar una movilidad hasta «El caserio San José». Desde este punto comenzamos el recorrido hasta la Catarata de Carpishuyacu en una caminata de 45 minutos aproximadamente.

El recorrido es corto pero presenta algunas dificultades como desniveles en el suelo, se recomienda ir acompañados por un local o persona que ya haya visitado las Cataratas de Carpishuyacu.

De camino tendremos la suerte de atravesar un río en un bote o balsa lo cual hará de nuestra experiencia algo completamente único ya que estaremos rodeados de vegetación y peces los cuales podremos observar en sus limpias aguas, sin duda una de las mejores postales teniendo como protagonista la selva peruana.

Al ver los baños termales de San José sabremos que hemos llegado ya que se encuentran en la parte final de dicho camino.

Datos

La Catarata Pishurayacu le debe su nombre al vocablo Quechua, ya que proviene de dos palabras:

PISHURA: La cual se sabe que se refiera a la parte íntima de la mujer

YACU: La cual significa agua

Este nombre lo tiene porque en la parte más alta y donde nace podemos observar que tiene forma de vagina, de ahí el nombre que le pusieron los pobladores  que viven cerca al caserío.

¿Cuánto cuesta la entrada?

La entrada tiene un módico precio de 5 soles, es un lugar hermoso y económico para poder visitar.

Presta mucha atención a tu al rededor ya que podrás observar algunos animalitos entre la densa vegetación, como ya mencionamos la caminata dura alrededor de 45-60 minutos pero lo recomendable es hacerlo a paso lento y tranquilo ya que casi siempre tenemos la presencia de lloviznas y esto hace que el camino hecho de piedras sea un poco resbaloso.

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

Tambopata:Aventura fluvial extrema de 1 día

Tambopata: Aventura fluvial extrema en tambopata de 1 día Reserva nacional de tambopata. Excursion en la selva baja de...

miércoles, 29 noviembre, 2023

Leer más...
Clima en Cusco

Clima en Cusco

Clima en Cusco Cusco es una ciudad ubicada en los andes peruanos se encuentra a 3400msnm y su clima...

martes, 28 noviembre, 2023

Leer más...

Matrimonio Andino Cusco

Matrimonio Andino Cusco ¿Cómo eran los matrimonios en el Cusco? Los matrimonios en el Cusco en antaño y hasta...

jueves, 23 noviembre, 2023

Leer más...
¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata? Siempre es emocionante visitar la selva amazónica de Perú ¿Iquitos o Tambopata? Ambas...

miércoles, 22 noviembre, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU