Complejo Arqueologico de Estaqueria
COMPLEJO ARQUEOLOGICO DE ESTAQUERIA
Ubicado a 20km. De Nazca y 4 de Cahuachi, del que probablemente dependía, abandonado en 450D.C, parece que después fue usada por los paracas, que fue una civilización antes de los nazca, después fue habitada por los Huari, hasta aproximadamente el año 1000 cuando una avalancha de lodo y arena arraso la tierra.
Al oeste, se encuentran los restos de un recinto cuadrado, en cuyo centro se levanta un enorme poste de huarango, que fue el eje central de un tejado a dos aguas, hechas de cañas atadas con cuerdas.
Hoy en día el Complejo Arqueologico de Estaqueria se compone de una serie de troncos de árboles alineados, que a algunos estudiosos sugieren la presencia de un observatorio astronómico, pero es una suposición no apoyada por pruebas adicionales.
Huarango
El huarango es un árbol que nace en el desierto de la costa peruana, este puede sobrevivir a las sequías gracias a sus raíces de hasta 70 metros que acceden a la napa freática. para poder traer el agua a la superficie. Puede vivir más de mil años, tiene unos diez metros de altura, posee ramas espinosas y pequeñas flores amarillas.
El fruto -huaranga- es altamente nutritivo, las culturas precolombinas sobrevivían consumiendo durante los períodos de sequía. Su madera dura y resistente por otro lado era como combustible y elemento de construcción, asi mismo se utilizaba para cubrir tumbas y realizar tallados artísticos.
¿También puedes visitar?
- Las líneas de nazca
- La ciudad perdida de Cahuachi
- Paredones
- Acueducto de Cantalloc
- Ciudad perdida de Huayuri
- Bahía de sdan Fernando.