Complejo Arqueologico Ñaupa Iglesia

Complejo Arqueologico Ñaupa Iglesia

ñaupa-Iglesia

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO ÑAUPA IGLESIA

Ñaupa Iglesia fue una huaca sagrada situada en el Valle Sagrado de los Incas, así mismo fue un centro ceremonial muy importante para los incas, en el lugar se realizaba pago a la tierra. Sus construcciones están hechas al borde de un acantilado, bajo la montaña Pinkuylluna.

El complejo esta conformado por un sistema de andenerías y escalinatas a una altura de 100 metros. En la parte superior se encuentra formaciones rocosas que emergen desde el piso.

Este lugar cuenta con una caverna con techo que, alberga la gran piedra basáltica que se encuentra en la parte central, representa una huaca denominada Wacatrancana, se trata de una roca tallada que muestra figuras geométricas y escalinatas en alto relieve y lo mas resaltante es la muestra de la chacana o cruz andina.

Este complejo es considerado como un lugar astronómico solar de la cultura inca, donde se registraban los solsticios y equinoccios que vinculan a los calendarios de la época inca. Así mismo fue un lugar de culto a los mallquis (momias).

Ubicación

El complejo arqueológico Ñaupa iglesia está ubicado en la margen izquierda del río Huarocondo en la comunidad de Pachar, distrito de Ollantaytambo (5 km), provincia de Urubamba, departamento Cusco.

Estado de conservación

El complejo se encuentra en mal estado debido a la falta de trabajos de conservación por parte de las autoridades competentes.

¿Cómo llegar?

Desde Cusco por cuenta propia:

Si te encuentras en la ciudad de Cusco, primero debemos dirigirnos al Puente Grau (calle Pavitos) lugar donde podrá encontrar sprinter, minivan, autos que hacen la ruta Cusco – Ollantaytambo, el precio del pasaje en minivan esta 10.00 soles por persona y en taxis desde 12.00 soles por persona el viaje tiene una duración aproximada de 2.5 horas (recordarle al conductor que tiene que bajar en Pachar).

Una vez llegado a Pachar puede optar por una movilidad hasta llegar a Ñaupa Iglesia o puede realizar una caminata de 1 hora aproximada, básicamente la caminata es ligera en un sendero plano. Llegado a la base del complejo debemos emprender una caminata durante unos 30 min hasta llegar a la parte superior.

¿Qué hacer en el complejo de Ñaupa Iglesia?

Durante la visita al complejo se puede realizar turismo místico, es un lugar ideal para aquellas personas que buscan conectar con el cosmos, atrayendo nuevas energías realizando rituales.

¿Qué significa Ñaupa Iglesia?

Ñaupa significa “el viejo templo donde brilla el sol”, fue un centro ceremonial-religioso en la época inca y una fortaleza que los conectaba con Pisac (Sur), Ollantaytambo y Machupicchu (Norte), según la arqueóloga Nicolasa Arredonda Dueñas.

Tarifa de ingreso

El ingreso al complejo de Ñaupa iglesia es gratuito, así mismo el sitio este aperturado desde las 5:00 a.m a 17.00 p.m.

Datos importantes

Las rocas talladas son de color negro, esto demuestra que son las únicas en toda la montaña por que el resto de las rocas son de tipo arenisca color rojo, lo que nos hace pensar que estas rocas fueron traídas de otro lugar.

Así mismo dentro de la cueva se encuentra la misteriosa puerta dimensional; tallado al costado de la antigua cueva mirando con dirección a la Vía Láctea.

Recomendaciones

  • Llevar sombrero, bloqueador solar.
  • Botella de agua para recobrar energias, durante la caminata.
  • Calzado adecuado para la caminata.
  • Dinero en efectivo, para gastos extras.

ÑAUPA-IGLESIA-VALLE-SAGRADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU