Día de la Canción Criolla

Día de la Canción Criolla

Representantes de la Música Criolla

Día de la Canción Criolla

El día de la canción Criolla se se celebra cada 31 de octubre, es cierto que coindice con Hallowen, aprovecha esta oportunidad para  celebrar ambos, al puro estilo peruano.

¿Cuándo se estableció el día de la Canción Criolla?

Fue establecido el 18 octubre de 1944 por el ex presidente de la Republica Manuel Prado Ugarteche, la fecha se modifico porque coincidía con la salida del Señor de los Milagros, es por eso que se cambió para el 31 de octubre, este genero se forjo en las primeras décadas del siglo XX en el barrio popular de Barrios Alto, El Rímac y La Victoria, se origino de mezclas musicales, rítmicas entre los nativos peruanos, esclavos africanos e influencia de los colonizadores españoles.

Los músicos e intérpretes limeños comenzaron a fusionar elementos musicales como el vals, la jota española, las melodías prehispánicas peruanas y los ritmos afroamericanos, permitiendo el nacimiento de un nuevo género musical «La música Criolla», nombre que hace alusión a sus orígenes, empezando a difundirse en la costa peruana hasta hacerse propia y ser orgullo peruano.

Las canciones solían interpretarse en festividades populares, y poco a poco en todo el estado peruano, a partir de allí, si bien es cierto cada región tiene uno o mas géneros representativos, esta es especial para reuniones con melodías alegres, transcritos en grandes éxitos con importantes representantes.

¿Cómo rendir Homenaje?

Ya es 31 de Octubre, recuerda que pues realizar un homenaje a este magnifico genero musical, escuchando canciones renombradas (Te dejamos un detalles de los máximos representantes de este género), bailes tradicionales (vals, festejos, etc) y como no cantar a voz de cuello sus coplas acompañado del cajón, recordando la multiculturalidad de nuestro país.

INSTRUMENTOS DE LA MUSICA CRIOLLA

  • La guitarra
  • La quena
  • El charango
  • El cajón

CANTANTES DE LA MUSICA CRIOLLA DE PERU

  • Luis Abanto Morales
  • Julio Andrade
  • Eloísa Angulo
  • Eva Ayllón
  • Cecilia Bracamonte
  • Lucila Campos
  • Alcides Carreño
  • Pablo Casas Padilla
  • Arturo «Zambo» Cavero
  • Lucía de la Cruz
  • Chabuca Granda
  • Augusto Polo Campo

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU