• Español
  • English

El candelabro de Paracas

EL CANDELABRO DE PARACAS

Ubicación

Esta ubicado en la parte norte de la península de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica, especificamente en la costa de la península de Paracas.

Origen del Candelabro

Según una leyenda referido al candelabro se cuenta la llegada de un hombre que llegó de Polinesia, el cual se hace famoso por las explicaciones que impartia sobre historias de paises a los que habia visitado.

En una oportunidad relato una historia sobre un hombre que era perseguido por sus enemigos el cual fue sentenciado a ser crucificado junto a sus 2 compañeros en una colina y en ese preciso momento aparecio Viracocha quien se puso al respaldo de los inocentes hombres los cuales estaban siendo juzgados injustamente, menciona el hombre. La leyenda culmina logrando que las personas que perseguian al hombre finalmente se convirtieron seguidores de Viracocha los cuales subieron a la colina configurando el candelabro.

Existe otra teoria sobre el origen del candelabro que fue realizado por José de San Martín en los años 1778 y 1850, quien menciona de que se trata de un símbolo de la masonería y otra que es una señal para los navegantes, sin embargo esta teoria no cuenta con la veracidad por los años de antiguedad que tiene.

Existe otra teoria sobre la construccion del candelabro, hace alusion a los antiguos peruanos quienes recorrian el mar, fueron los pobladores de los alrededores quienes se encargaron de elaborar el candelabro con la finalidad de orientarse para realizar sus actividades de pesca o misiones de conquista.

Otra de las hipotesis es alusion a los hombres astronomos de la Cultura Nazca quienes construyeron este geoglifo, este mismo se asocia a la Constelación de la Cruz del Sur conocida tambien como la Cruz de los navegantes.

La arqueologa Maria Reiche investigo el candelabro de Paracas durante 6 meses durante los años 1950, gracias al estudio realizado menciona que el candelabro tiene una antiguedad de 2500 años.

Reconocimientos

Extensión

Cuenta con una extensión aproximada de 170 metros de longitud y esta grabado en la superficie de la arena con una profundidad promedio de 1.20 metros.

Los fuertes vientos denominados Paracas rellenan y vacian la figura y a pesar de este fenomeno las lineas siempre estan bien marcadas porque son los mismos vientos que van quitando el exceso de arena de los canales y manteniendolo en buen estado. El candelabro tambien es llamado como Tridente o Tres cruces.

Antigüedad

Se calcula que tiene unos 2500 años.

Particularidades

El Candelabro de Paracas es el unico registrado formalmente en todo el continente americano, no existe otro igual con la misma representacíón, cualidad y ubicación es asi que este atractivo muestra singularidad y originalidad.

Estudios realizados

Conservación

El candelabro cuenta con la protección y cuidado de la Dirección Desconcentra de Cultura con apoyo de la Reserva Nación de Paracas.

Asi mismo esta area se encuentra bajo la proteccion del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

¿Qué significa el candelabro de Paracas?

El candelabro es un signo ritual vinculado con los sacrificios humanos practicados en la Isla Blanca, hacia donde apunta el eje principal del geoglifo y donde se hallaron cadáveres de jóvenes mujeres decapitadas.

Época propicia para la visita

La visita al candelabro se puede hacer durante todo el año, pero va depender mucho de las zoñas climaticas de la zona.

¿Sabías que? En concordancia con la Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación, cualquier afectación sobre este bien cultural constituye un delito.
Hay creencias de que hay un tesoro escondido por los piratas, que vinieron en busca del oro mas preciado.

¿Por qué no se borra el candelabro de Paracas?

El candelabro no se borra debido a la direccion del viento y el agua marina que hicieron posible una gruesa capa cristalina que lo ha mantenido durante vario años.

¿Cómo llegar al candelabro de Paracas?

Si realizas la visita de Lima o Ica se debe tomar un bus y bajar en el desvio que va a Paracas, una vez en el lugar tomar los servicios de una combi o taxi hacia Paracas el precio es negociable.

Una vez llegado a Paracas contratar una lancha desde el muelle El Chaco hacia las Islas Ballestas y en el transcurso del paseo se realiza una parada para poder apreciar el geoglifo.

¿Qué hacer a los alrededores del candelabro de Paracas?

Si tienes planeado visitar este lugar sin duda tendras muchas actividades por realizar por ejemplo:

Observación de la fauna (pinguinos de Humboldt, pelicanos, lobos marinos, delfines, entre otros).

Visita a las playas cerca del lugar las mas recomendables y conocidas son:

Otra actividad interesante es realizar la visita al Museo de Sitio Julio C. Tello, donde da a conocer la cultura Nazca y Paracas.

Horario de visita:

Tarifas de Ingreso: