• Español
  • English
Festividad Señor de Qoyllority

Festividad Señor de Qoyllority

Danzarines

Festividad Señor de Qoyllority

Se trata de una de las festividades mas importantes de la region del Cusco. Su nombre proviene del quechua Q’oyllur Rit’i que en español significa señor de la nieve brillante o señor de la nieve de la estrella. Ésta fiesta rinde homenaje a la imagen de Cristo crucificado que se encuentra grabada en una piedra al pie del monte Qolkepunku en la provinvia de Quispicanchi.

La festividad Señor de Qoyllority en Cusco, se celebra cada año entre el 30 de mayo y el 8 de junio, época en la que cientos de devotos realizan una peregrinacion con una serie de danzas y comparzas en honor a la imagen de Cristo, conservando su cultura y tradición desde tiempos antiguos.

Historia del Señor de Qoyllority

Marianito Mayta, quien una tarde se encontraba pasteando a su ganado, tuvo un encuentro con un niño llamado Manuel quien se veia de aspecto muy fino y cuidado, con la piel blanca e iluminada y ropa elaborada con telas de las mas finas. Mariano y Manuel empezaron a verse mas seguido y poco a poco iba en aumento la cantidad de ganado que tenia Mariano; el padre de Mariano al darse cuenta de ésto decidió elaborar un traje para Manuel como muestra de agradecimiento, para lo cual encargó a Mariano comprar las mejores telas del pueblo.

Es así que Mariano acude al cura del pueblo al tratarse de telas que unicamente el obispo vestiria, el cura sospechando del por qué Manuel usaba tales telas, decide ir a buscarlo. Manuel siendo perseguido por su amigo Mariano huyó hacia las peñas y rocas, al llegar todos a una peña vieron la imagen de Cristo crucificado incrustada en una Roca y las heridas de cristo aun emanaban sangre.

Se dice que Marianito al presenciar tal panorama tuvo un paro cardiaco por lo que a los minutos murió y fue enterrado en el mismo lugar colocandole una cruz de madera encima.

Fiesta Señor de Qoyllority

¿Dónde se celebra la festividad del señor del Qoyllority?

Partiendo desde Cusco a las 8am aproximadamente en un micro o en autos particulares, se llega hasta la Rinconada o Mawayani, distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi. El viaje dura entre 2 a 3 horas.

Una vez iniciada la peregrinación, los devotos se dirigen hacia el valle de Sinakara a las faldas del monte Qolkepunku en la cadena montañosa del Ausangate, al sur este de la ciudad del Cusco a 4800 msnm.

¿ En qué consiste la peregrinacion del Señor de Qoyllority?

Campesinos y devotos realizan una caminata de 3 a 5 horas aproximadamente, la cual inicia tranquila y moderada y poco a poco se hace desafiante. Las personas involucradas generalmente pertenecen a pequeños pueblos de Quispicanchis y Paucartambo que van en compañia de mulas de carga y pequeños grupos de coloridos danzarines y los famosos «ukukus» o pabluchas.

Los Pabluchas son los intermediarios entre el Señor de Qoyllority y los hombres, además le dan un toque humorístico a la festividad.

El senderismo nunca resultara aburrido ya que las danzas y comparzas hacen de éste un recorrido entretenido y fascinante.

Cuando se llega al santuario los devotos generalmente llevan un recuerdo para ser bendecido por el Señor de Qoyllority y se dice que si una persona va tres años seguidos bendiciendo un recuerdo, se le concede un deseo.

Fiesta del Señor de Qoyllority

Danzas del Señor de Qoyllority

Qhapaq Qollas:  Cuentan con una camisa blanca, pantalon y zapatos de preferencia negros, mascara blanca y de un lado llevan una pequeña vicuña colgando y del otro una huaraca con la que realizan azotes.

Qhapaq Chunchu: para ésta danza usan camisa blanca, medias de colores, coronas de plumas, largos faldones y lanzas de madera. El rey de la comparsa usa una corona de metal y una larga capa.

Wayri Chunchu: Visten con chalecos, pantalon y zapatos negros complementado con una camisa blanca. Esta danza se distingue por tener coloridas plumas de guacamayos ademas de portar una corona de madera.

Chunchachas: está formada solo por mujeres, quienes usan un falda y camisa color crema, llevando pañuelos coloridos, mascaras y flechas.

Recomendacion para llegar a la Fiesta del Señor de Qoyllority en Cusco

Lo mas recomendable es partir desde Cusco ciudad a media noche y realizar el senderismo al amanecer ya que de ésta forma se evita el sol intenso que suele salir durante el recorrido. En estas fechas siempre hay luna llena por lo que caminar bajo la oscuridad no será un problema.

¿Qué debes llevar para disfrutar la fiesta del Señor de Qoyllority en Cusco?

Durante la noche el frio es demaciado intenso, por ello es importante usar ropa abrigadora y llevar casacas adicionales, ponchos para lluvia, chullos, guantes y pantalones termicos.

Para combatir el mal de altura llevar dulces de coca o caramelos de limon, a lo largo del recorrido encontrarás señoras vendiendo comida tipica de la zona por lo que la alimentacion no sera una preocupacion, ojo que toda la caminata se hace en un lugar no turístico y no encontrarás restaurantes.

Por último usar zapatos comodos de preferencia de trekking ya que la festividad consiste en realizar una larga caminata.

Festividad Señor de Qoyllority

¿Dónde se puede acampar?

A lo largo del recorrido se encuentra personas alquilando carpas, sleepings o matras a precios moderados para poder acampar. Es una gran oportunidad para hacer nuevos amigos y conocer mas a fondo la cultura andina.

Si deseas hacerlo por cuenta propia te recomendamos llevar tu propio equipo de Campamento.

¿Cómo retornar hacia Cusco?

Despues de haber visitado el santuario, el retorno se realiza por la misma ruta hasta llegar al punto de partida en Mawayani. Suele ser dificil encontrar autos para retornar a la Ciudad del Cusco pero siempre hay personas dispuestas a llevarte en camiónes.

 

 

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

Tambopata:Aventura fluvial extrema de 1 día

Tambopata: Aventura fluvial extrema en tambopata de 1 día Reserva nacional de tambopata. Excursion en la selva baja de...

miércoles, 29 noviembre, 2023

Leer más...
Clima en Cusco

Clima en Cusco

Clima en Cusco Cusco es una ciudad ubicada en los andes peruanos se encuentra a 3400msnm y su clima...

martes, 28 noviembre, 2023

Leer más...

Matrimonio Andino Cusco

Matrimonio Andino Cusco ¿Cómo eran los matrimonios en el Cusco? Los matrimonios en el Cusco en antaño y hasta...

jueves, 23 noviembre, 2023

Leer más...
¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata? Siempre es emocionante visitar la selva amazónica de Perú ¿Iquitos o Tambopata? Ambas...

miércoles, 22 noviembre, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU