• Español
  • English
  • Português

Huaycán de Cieneguilla

Huaycán de Cieneguilla

Huaycán de Cieneguilla es una zona arqueológica, fue uno de los principales centros urbanos de la cultura Inca. Está conformado por un conjunto de sectores arquitectónicos residenciales, administrativos y ceremoniales. Además, presenta características arquitectónicas, como son las ventanas que solo existen en sitios Inca muy importantes como MachuPicchu.

Por otro lado, su ubicación estratégica en la costa peruana le habría permitido tener el control de sus vías de acceso. Estaba estrechamente relacionada con el Qhapaq Ñan (camino inca o camino real)

UBICACION

La zona arqueológica de Huaycán de Cieneguilla se encuentra ubicado a una hora en auto desde la ciudad de Lima, sobre la margen izquierda del valle del río Lurín y a 400 msnm. Actualmente está dentro de la jurisdicción del distrito de Cieneguilla, provincia de Lima, Departamento de Lima en Perú.

¿Por qué visitar Huaycán de Cieneguilla?

La zona arqueológica se divide en varios conjuntos arquitectónicos, entre los cuales se destacan las plataformas con rampa y los patios con banquetas. La gran variedad de frisos de barro en bajo relieve con formas figurativas y geométricas, similares a las cenefas en la parte superior de los muros, justifican el viaje hasta Huaycán.

Existen varias interpretaciones sobre el significado del friso más complejo de la zona arqueológica monumental; los arqueólogos del Proyecto Integral de Sitio tienden hacia la teoría de descripción de ciclos astronómicos.

¿Cómo es su clima?

Huaycán de Cieneguilla tiene una temperatura promedio anual de 19°c, tiene un clima agradable para visitarlo en cualquier época del año. Este lugar es un gran destino para las personas que quieren alejarse del ruido de la ciudad, y disfrutar de un día de paz y tranquilidad en contacto con la naturaleza.

¿Cómo llegar?

Medios de transporte

Cómo llegar en auto particular

Para llegar en auto particular debe ir por la avenida Javier Prado, en dirección al distrito de Ate, luego se debe dirigir al Óvalo Monitor y tomar la dirección de la avenida Golf los Incas. finalmente, por la avenida Raúl Ferrero hasta la avenida La Molina. Esta última avenida deberá recorrerla en su totalidad, también cuando cambie a la avenida Cieneguilla, por último, se bebe dirigir hacia la derecha por la avenida Nueva Toledo, por la que llegará al centro del distrito de Cieneguilla.

Cómo llegar en transporte público

Es sencillo llegar en transporte público, lo que deberás hacer es tomar los microbuses que pasan por la avenida Javier Prado con destino a Cieneguilla, el costo de pasaje es de unos 3 a 4 soles, el carro te dejará en el mismo distrito.

#DATO:

En el distrito de Cieneguilla aparte de visitar la zona arqueológica puedes realizar actividades como los deportes y tours de aventura, degustación de gastronomía, paseos en caballo, rafting y kayak en el valle del rio Lurín.