Laguna Parón

Laguna Parón

laguna-paron-hiking-guide-peru

LAGUNA PARON

La laguna Parón es de agua natural y la mas grande e importante de la cordillera Blanca, se ubica a 32 Km de Caraz, capital de la provincia de Huaylas y a 100 Km al norte de Huaraz, capital de la región de Ancash. Se forma debido al deshielo de los nevados Chacraraju, Huandoy (SUR)  Artesonraju, Aguja (NORTE) y el imponente Pirámide (ESTE). Dicha laguna se encuentra a una altitud de 4185 metros sobre el nivel del mar, tiene una profundidad de 1.480 metros cuadrados de superficie y 55.000.000 metros cúbicos de contenido.

¿Cómo llegar a la Laguna Parón desde Lima?

  • Viajamos desde Lima hasta la ciudad de Huaraz por un aproximado de 8 horas en bus (toda la noche)
  • Cuando lleguemos a la ciudad de Huaraz lo recomendable es tomar un mate de coca para que nos ayude a aclimatarnos ya que la altura de esta ciudad es de 3100 metros sobre el nivel del mar, también es recomendable descansar e hidratarnos bien antes de iniciar con nuestra travesía.

¿Cómo llegar a la Laguna Parón desde Huaraz?

Si nos encontramos en Huaraz la mejor opción es contratar un tour los cuales normalmente inician entre las 7:30 – 8:00 am con el recojo de nuestro hotel.
La demanda para la visita de este lugar es alta y debido a ello el precio de la entrada para poder ingresar es accesible.
El servicio que incluyen la mayoría de las agencias es:

  • Recojo del hotel
  • Entradas a la laguna
  • Guiado profesional

No es muy común contar con el servicio de Box Lunch para este tour ya que muy pocas operadores y hoteles lo ofrecen.

¿QUÉ HACER EN LA LAGUNA PARÓN?

  • Caminata corta por la laguna
  • Paseo en bote o Kayak
  • Escalado en roca
  • Montañismo
  • Camping en la laguna Parón

¿LO QUE NO DEBO HACER EN LA LAGUNA PARÓN?

  • No dejar basura
  • Arrancar plantas o pintar las rocas
  • Llevar mascotas
  • Apartarnos del grupo

RECOMENDACIONES:

  • Consumir mate de Coca
  • Llevar zapatos cómodos o de Trekking
  • Ropa cómoda y abrigadora
  • Llevar solo lo necesario en la mochila
  • Consumir frutos secos o chocolates durante el camino
  •  Aclimatarnos en Huaraz antes del tour.

PREGUNTAS FRECUENTES: 

• CLIMA: En temporada seca los días son soleados y despejados, las noches suelen ser frías.

• EXPERIENCIA: No es necesario tener experiencia en trekking solo basta con estar bien físicamente para disfrutar de este hermoso lugar

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU