LAS PIRÁMIDES DE TÚCUME

LAS PIRÁMIDES DE TÚCUME

Pirámides de Túcume

Las pirámides de Túcume

Al noroeste de Perú y a 33 Kilómetros de la ciudad de Chiclayo encontramos el sitio arqueológico de Túcume, en la parte baja del valle de «LA LECHE», se alza en las faldas del cerro «EL PURGATORIO» el cuál era un lugar de culto en la antigüedad, el distrito del mismo nombre fue creado en el año de 1894 pero en el año de 1692 una inundación del rio La Leche hizo que toda la población tenga que trasladarse donde la podemos visitare n la actualidad.

Este lugar fue uno de los centros ceremoniales y administrativos de la cultura Lambayeque y Sicán , data del siglo XI de nuestra era. A pesar del pasar de los años este reciento sigue vigente hasta la actualidad.

Se sabe que dicho lugar primero fue ocupado por la cultura Lambayeque en los años 1000-1370, posteriormente los chimú se acentuaron en la zona entre los años de 1370-1470 y finalmente por los incas entre los años de 1470 a 1532 la cuál es la época en la que llegaron a Perú los españoles.

CÓMO LLEGAR A LAS PIRÁMIDES DE TÚCUME DESDE CHICLAYO (museo):

Primero tenemos que llegar al paradero  «LOS PUEBLOS» el cual se encuentra en la Av. Leguía con la Av. Belaunde con un costo de 2.50 soles.

El viaje tiene una duración de 1 hora aproximadamente pero varía y depende mucho del tráfico ( Tener en cuenta)

Al llegar a nuestro destino debemos tomar una moto de la plaza al museo

El costo varía a partir de los 3.00 soles para llegar al museo

El trayecto solo dura 5 minutos aproximadamente sin embargo varía de acuerdo al tráfico del día.

En el lugar podemos adquirir los siguientes ingresos con distintas rutas:

COSTOS DE INGRESO

RUTA a/b                         RUTA INTEGRAL a/b

ADULTOS         8.00 soles                          12.00 soles

UNIVERSIT      3.00 soles                           5.00 soles

ESCOLAR          1.00 soles                            1.50 soles

Sin embargo también podemos tomar la opción de alquilar una bicicleta por el costo de 5.00 soles para no caminar mucho y ahorrar tiempo si vamos con un poco de prisa. Pero lo recomendable es que lo hagan con calma ya que dicho lugar tiene mucha historia y  podrá observar las huacas al intemperie que siguen en pie a pesar del transcurrir de los años

COSTOS DEL SERVICIO DE GUIADO :

 

MUSEO:                                                       30.00 soles

HUACA LAS BALSAS:                              30.00 soles

MIRADOR 1:                                               40.00 soles

RUTA «A»:                                                   60.00 soles ( Museo + Mirador 1 )

RUTA «B»:                                                   50.00 soles ( Museo + Huaca las Balsas)

RUTA INTEGRAL:                                    80.00 soles ( Museo + Huaca las Balsas + Mirador)

RECOMENDACIONES:

Los grupos de estudiantes no pueden sobrepasar los 15.

En el caso de visitas familiares se permite la integración de 2 familias, siempre que superen los 10 integrantes.

Si eres de Perú puedes visitarlo de forma gratuita los primeros domingos de cada mes.

Cabe destacar que hay un espacio de comida en el cuál podemos encontrar potajes típicos de esta localidad y así contribuir con la economía local, los platos van desde los 10.00 solen en adelante.

 

 

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU