Montaña Putucusi
MONTAÑA PUTUCUSI
PUTUCUSI (La joya escondida de Machuppicchu)
Es la mas pequeña de tres montañas, parte de una gran formacion orografica conocida como batolito de Vilcabamba, en la cordillera central de los andes peruanos. Junto con otras montañas como Machpicchu y Huayna picchu.
La montaña Putucusi no cuenta con construcciones incas, Tampoco se han hallado ceramicas o herramientas incas o preincas en el lugar. Esto debido, talvez, a que no se han realizado trabajos en este sector. Debido a su ubicacion cercana a machupicchu, fue una de las cumbres mas resaltantes de en la ciudad inca. A diferencia de las montañas Huayna picchu y Machupicchu, el putucusi no cuenta con camnios de piedra hasta la cima.
Actualmente, la montaña Putucusi es un destino alternativo para los turistas que buscan un poco de aventura durante su viaje a Cusco y Machupicchu. Además de ofrecer una vista increible de Machu Picchu, que no muchas personas han podido fotografiar. Es la única montaña que ofrece una visión horizontal de la montaña Machupicchu.
¿QUE SIGNIFICA PUTUCUSI?
Proviene del nombre quechua ¨Putucusi¨que significa ¨Montaña feliz¨. La razon de este nombre se desconoce, quiza por la forma redonda en la cima es que llama mucho la atencion.
UBICACIÓN
La montaña Putucusi se encuentra al lado opuesto (noreste) del río Urubamba, en el distrito de Machupicchu, región Cusco. Aproximadamente a 2 kilometros del pueblo de Aguas Calientes. Se encuentra a 2 560 m.s.n.m.
CLIMA
El clima en el Putucusi es tropical a lo largo del año, con temperaturas promedio que puede llegar a 22 °C y descender hasta 10 °C. La humedad oscila entre 40% y 45% durante la temporada seca, llegando hasta 65% en la temporada lluviosa.
HORARIOS Y COSTOS
Hoy en dia no existe horarios de ingreso para esta montañ, pero lo mas recomndable, si desea hacer este recorrido, es por la mañana, ya que tendra mejor vista y el recorrido sera mucho mas agradable.
El acceso a esta montaña es totalmente gratuito.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar la montaña Putucusi?
Acceder a esta montaña es posible durante todo el año, pero, la ruta se complica en epocas de lluvias que es desde noviembre hasta abril. en este tiempo, el acceso se vuelve resbaladizo y complicado.
Lo mas recomendable para realizar la caminata hacia la montaña Putucusi es durante la temporada seca, que es entre abril y octubre, donde el clima es ideal para ascender la montaña, como también durante los días soleados y con ausencia de lluvia.
¿Qué actividades se puede realizar?
En la montaña Putucusi no se hallaron estructuras incaicas, el atractivo principal, es la increible ruta de ascenso hasta la cima.
A lo largo del recorrido a la cima de la montaña Putucusi, podra apreciar las especies de fauna y flora (alrededor de un centenar de especies de orquideas) que abundan en este lugar. Ademas de la hermosa e increible vista que tendra desde la cima de la montaña, tendra una vista horizontal de la cuidadela de machupicchu, asi como del valle del Urubamba y el pueblo de aguas calientes.
¿Cómo llegar a la montaña Putucusi?
Desde Cusco:
Cusco- Ollantaytambo- Aguas Calientes- Montaña Putucusi
Comenzar con el viaje en vehículo desde Cusco a la estación tren de Ollantaytambo, el viaje tomará 1 hora con 30 minutos aproximadamente, el costo es entre 10 a 15 soles, y el precio de autos particulares es de 60 soles.
- Las empresas que operan el trayecto son: Real Inka y Inkaq purinan.
Una vez llegado a Ollantaytambo tomar el tren ya sea de Perú Rail o Inca Rail. El viaje tomará 2 horas aproximadamente hasta llegar al distrito de Machupicchu conocido también como pueblo de Aguas Calientes.
- Las empresas ferroviarias que recorren esta ruta son:
- Perú Rail que ofrece 4 tipos de servicios: Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory y Hiram Bingham.
- Inca Rail que ofrece 4 tipos de servicios: Voyager, 360°, First Class y The Private.
Luego comienzas con la caminata desde Machupicchu pueblo ó Aguas Calientes para ello debes continuar el recorrido del tren que va hacía Hidroeléctrica y encontrarás un sendero donde debes ingresar, después 10 minutos de caminata habrá una señal donde indicará el camino hacia la montaña Putucusi.
Después encontraras escaleras de piedra para comenzar el ascenso y también debes atravesar el conjunto de escaleras verticales de madera de varios metros de altura. Luego continua con la caminata por un camino de piedra durante 45 minutos hasta llegar a la cima.
Una vez llegado tendrás las vistas más maravillosas de Machupicchu, el río Urubamba y el impresionante valle que rodea el paisaje.
¿Cuanto tiempo toma llegar a la cima?
El tiempo aproximado que le tomara el recorrido a esta montaña es de 3 a 4 horas, lo mas recomendable es hacerlo por la mañana y con todo lo necesario para su ascenso.
RECOMENDACIONES:
- Para la visita a la montaña se necesita de bastante esfuerzo físico y medidas de seguridad necesarias.
- Esta aventura es recomendada para personas en buenas condiciones físicas, no recomendado para personas mayores y niños.
- Esta ruta puede ser confusa, por eso, se recomienda realizarla durante el día, entre las 6 am y las 6 pm.
- Se recomienda llevar soga y arnés
- Respetar la fauna y la flora
- Llevar agua
- Levar protector solar
- Llevar Lentes de sol
- Gorra o Sombrero
- Ropa muy ligera
- Zapatillas para trekking
CONSEJOS PARA TU VISITA
La caminata a la montaña Putucusi es una aventura exigente. No existen guías que ofrecen la ruta hasta allí. Puede hacer la caminata por su propia cuenta. De preferencia vaya en grupo. Tampoco es recomendable hacer esta ruta solo, sin compañía. La mejor opción es ir en grupo y bien equipados. ya que la vegetacion y el sendero podria hacer que pierda el camino.
Por la altura de la montaña puede llegar a sentir algunos sintomas propios del mal de altura (dolor de cabeza, nauseas, fatiga). Al ascenso sentira agitacion exesiva, esto se debe a la geografia montañosa y a la falta de oxigeno a elevadas altitudes.
Para hacer esta caminata, necesitas un dia extra en Aguas Calientes.
No mucha gente realiza esta caminata; ya que implica tiempo y esfuerzo fisico, mas que todo es realizado por personas con tiempo extra o que esten en su segundo viaje por Machupicchu y buscan oportunidades adicionales para hacer.