• Español
  • English
Nevado Chopicalqui

Nevado Chopicalqui

nevado chopicalqui

NEVADO CHOPICALQUI

La palabra chopicalqui proviene del quechua chopi (centro) y calqui (que cabe); por lo cual chopicalqui significa «que cabe al centro “es la quinta montaña más alta del Perú, también considerada como el tercer pico del Macizo del Huascarán. Esta montaña es sin duda uno de los ascensos más retadores de la Cordillera Blanca.

Para llegar a su cumbre se debe realizar pequeños tramos de escalada, superar grietas y escalar bajo los efectos físicos de los seis mil, El Nevado Chopicalqui se ubica en el corazón de la Cordillera Blanca por lo que su cima nos muestra una vista panorámica exclusiva. ofrece una espléndida vista de los lagos turquesa de Llanganuco: chinancocha (laguna hembra) y Orconcocha laguna macho.

Ubicación y Altitud

La montaña se localiza en la región de Ancash, provincia de Yungay. A una altitud de 6354msnm.

Clima

Mayo – Octubre: La temperatura es seco y soleado en esta época, por lo que es muy recomendable visitarlo. Diciembre – Marzo: Son las épocas de lluvias ocasionada por vientos húmedos.

chopicalqui

Dificultad

Físicamente exigente.

Fecha Recomendable

Mayo – septiembre.

Los Pioneros

La primera ascención del Chopicalqui se realizó en 1932. La expedición del DAV (Deutscher Alpenverein) a Cordillera Blanca, dirigida por Philip Borchers (DE). Tras frcasar en el Champará y Contrahierbas, y realizar la primera ascensión del Huascarán Sur, Borchers (DE), H. Hoerlin (DE), E. Schneider (DE) y E. Hein (DE), alcanzaron la cumbre del Chopicalqui, siguiendo la arista suroeste, el 3 de agosto. Días después realizarían varias primeras ascensiones, entre ellas el Artesonraju y Huandoy Norte.

¿Como Llegar al Nevado Chopicalqui?

Se realiza un recorrido desde la ciudad de Lima, luego deberán de dirigirse hasta la ciudad de Huaraz, para realizar una aclimatación en la Laguna de Churup a 4.450 m.s.n.m. siguiendo el recorrido debe dirigirse hacia el norte del Callejón de Huaylas, hasta la ciudad de Yungay y ascender a la Quebrada Llanganuco, pasando por las lagunas Chinancocha y Orconcocha y Cebollapampa.

Debemos dirigirnos hacia el portachuelo de Llanganuco y terminar hasta el campo base de Chopicalqui a 4.350 m.s.n.m. para empezar la ascensión hacia la cumbre.El transcurso hacia el glaciar es bien pesado y se encuentra señalado por hitos de piedra, el ascenso es peligroso, porque se desploman rocas desde encima de la pared, por lo que se recomienda pasar esos puntos velozmente, sin agruparse y con casco.

Recomendaciones Para Subir Al Nevado Chopicalqui.

  • Botas de alta montaña.
  • Botas de trekking
  • Calcetines térmicos.
  • Guantes polar o lana.
  • Gorro, sombrero para el sol.
  • Gorro para el frío.
  • amisetas de microfibra y térmicas.
  • Abrigo de ventisca impermeable.
  • Pantalón de ventisca impermeable.
  • Capa impermeable.
  • Gafas de altitud (con protección lateral).
  • Mochila.
  • Cantimplora.
  • Linterna frontal (con bombillas y pilas de repuesto).
  • Saco de dormir de altitud (pluma).
  • Material fotográfico.
  • Arnés.
  • Mosquetones.
  • Bolsas de plástico.

nevado chopicalqui

TOURS EN OFERTA

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

Tambopata:Aventura fluvial extrema de 1 día

Tambopata: Aventura fluvial extrema en tambopata de 1 día Reserva nacional de tambopata. Excursion en la selva baja de...

miércoles, 29 noviembre, 2023

Leer más...
Clima en Cusco

Clima en Cusco

Clima en Cusco Cusco es una ciudad ubicada en los andes peruanos se encuentra a 3400msnm y su clima...

martes, 28 noviembre, 2023

Leer más...

Matrimonio Andino Cusco

Matrimonio Andino Cusco ¿Cómo eran los matrimonios en el Cusco? Los matrimonios en el Cusco en antaño y hasta...

jueves, 23 noviembre, 2023

Leer más...
¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata? Siempre es emocionante visitar la selva amazónica de Perú ¿Iquitos o Tambopata? Ambas...

miércoles, 22 noviembre, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU