Pinturas Rupestres de Yamón

Pinturas Rupestres de Yamón

Pinturas rupestres de Yamón

Pinturas Rupestres de Yamón

Las Pinturas Rupestres de Yamón son consideradas como los restos arqueológicos mas importantes de la región Amazonas y fueron declaradas patrimonio nacional, se encuentran a la entrada de tres cuevas con corredores estrechos en el pueblo de Yamón y tendrian una datación de aproximadamente 8000 años de antigüedad.

Ubicación geográfica

Se encuentran ubicadas en la región Amazonas, provincia de Utcubamba y en el distrito de Yamón. Las primeras pinturas rupestres se encontraron a la margen izquierda del Rio Marañón y se sabe que no son las únicas

Características generales

  • La pinturas rupestres fueron visitadas por la arqueóloga Ruth Shady, Arturo Ruiz Estrada y el lingüista Alfredo Torero en el año 1996.
  • En los restos mas antiguos se podian apreciar las imágenes rudimentarias de diferentes animales como Loros.
  • En esta pinturas prima el uso de colores como el amarillo, blanco, rojo oscuro y un rojo similar al ladrillo.
  • Se encuentran en un escenario por el que han pasado distintas culturas por varios peridos.
  • En algunos casos se encuentran imágenes superpuestas a otras en las que aún se puede distinguir a los diferentes hombres y épocas en fueron hechas.
  • Podemos observar escenas con motivos de caza y los cazadores llevan vestidos elaborados con pieles de animales que cazaban.
  • Se observan diferentes formas de caza ya sea individual o grupal y el tipo de armas e instrumentos que usaron.
  • También se observan hombres realizando algún tipo de danza, escenas de pezca, reproducción y adoración al sol.
  • Una de las escenas que llama la atención es en la que un grupo de hombres rodean a lo que parece ser un dinosaurio ya que se ve un animal de gran tamaño y cuello largo.
  • Algunos visitantes no pueden dejar de observar algunos motivos en forma de tablero de ajedrez pintados de rojo, amarillo y naranja que aún no tienen explicación alguna.

¿Cómo llegar a las pinturas rupestres de Yamón

Se debe partir desde Bagua hasta llegar a Chiñuña en auto durante un promedio de cuatro horas para después seguir una hora de caminata de Chiñuña hasta el lugar de estas pinturas rupestres.

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU