¿Qué hacer al llegar a Cusco Gratis?
Hay cosas que inevitablemente formarán parte de tu recorrido al llegar a Cusco como: las calles empedradas con historias por contar, los mercados de artesanías, la piedra de los doce ángulos, la gran catedral y varias de las iglesias que se cruzarán en tu camino. Estas son sin embargo algunas de las cosas más recomendables para curiosear en la ciudad:
Piedra de los 12 Ángulos Cusco:
La piedra de los doce ángulos es una de las atracciones más populares de la ciudad del Cusco. Su fama se debe a la perfección de su construcción. Se trata de una enorme piedra pulida, la cual encaja a la perfección en cada una de sus esquinas con el resto de piedras que forman el muro Inca y actualmente considerado Patrimonio Cultural de la Nación del Perú. Se encuentra en la calle Hatun Rumiyoc, la visita a este lugar es gratuita. Es uno de los lugares más fotografiados y visitados por los turistas.
Barrio de San Blas Cusco
El barrio de San Blas es el corazón de la ciudad del Cusco. Las personas que han estado en este barrio dicen que se siente una energía misteriosa por sus calles. Hay muchos restaurantes y bares donde se puede comer, beber y disfrutar de estupenda música y de la compañía de personas de todas partes y culturas del mundo. También existen talleres de artistas y artesanos famosos por sus obras.
Mercado de San Pedro Cusco
En el corazón de la ciudad, hay un pintoresco y muy concurrido lugar, se trata del mercado de San pedro. Este ofrece productos frescos para los locales y puede ser una experiencia muy entretenida para usted. En este mercado es ideal para comprar fruta fresca, jugos, hiervas, menestras, quesos, frutas secas, flores, artesanías, pan´es( bastante variedad), también ofrecen caldos de carnero e incluso la gelatina de res (colágeno) para prevenir las artritis.
Es típico recibir “yapa” en las juguerías de mercado, es decir, que te sirvan mas cuando acabas.
La mejor forma de conocer la esencia de un lugar es conociendo y comiendo en sus mercados. Aunque no es el mercado más bello del mundo si es muy ilustrador y es una excelente muestra de la riqueza de la región.
Baratillo mercado de baratijas
Feria disponible solo los fines de semanas. Varias cuadras repletas de personas ansiosas por ver los más curiosos productos de segunda mano. Se venden cosas que dejan los turistas extranjeros hasta productos locales. Excelente para echarle un ojo a lo más cusqueño y encontrarte con uno u otro tesoro.
Fortaleza de Sacsayhuaman
Subiendo las escaleras y por el camino serpenteante que va en la dirección hacia el Cristo que observa toda la ciudad encontrarás la fortaleza de Sacsayhuamán. El primer acercamiento que tendrás con la arquitectura incaica antes de ir a Machu Picchu. Galerías, escalones, y ventanas hechas de piedra son la atracción principal, así como una gran explanada verdosa para relajar la vista. En el camino vamos a encontrar personas con atuendos coloridos paseando llamas, tomarles fotos no es gratis.
Templo de la Luna
No muy lejos de Sacsayhuaman encontrarás los restos arqueológicos del Templo de la Luna. Mientras varios tours te llevan solo de pasada, si vas por tu cuenta podrás quedarte más tiempo y encontrarte en el camino con los restos arqueológicos auténticos.
Museo Natural
En plena plaza de Armas, al lado de la iglesia Compañía de Jesus hay una facultad que tiene un discreto museo. En él verás fauna natural y flora de la zona, pero también te impactarán los mutantes, seres de dos cabezas y varias patas que se ocultan entre su colección. Bizarro e interesante.
Templo de Sol Qoricancha
El que fuera originalmente el Templo del Sol y donde luego se construyó el Convento de Santo Domingo. Actualmente uno de los templos más interesantes en el corazón de la ciudad de Cuzco, Qoricancha llama la atención de todos los turistas porque es un ejemplo vivo de la imposición hispánica en Cusco, y a su vez, de la impresionante arquitectura inca . El templo está en la historia de la historia.
Paseo a Caballos
En la agencia encontrarás la opción de hacer este paseo por las alturas de Cusco, no muy lejos de la ciudad.
Comida Callejera en Cusco
Anticuchos son un platillo típico que identificarás por el aroma a parrilla en las calles. El famoso Adobo es otro platillo a base de cerdo que se consume en Cusco. Patasca es una sopa serrana muy deliciosa, que se encuentra mayormente en mercados populares. Ten cuidado con los quesos artesanales, si no estas seguro de su higiene o procedencia te aconsejamos no consumirlos. En choclo con queso es una fusión de sabores dulce y salado, ya que el choclo peruano posee una textura masticable y el queso cusqueño un sabor delicioso, los tamales son un platillo a base de maíz muy sabroso, los panes artesanales, chicha morada o quinua, huevo duro con papa, huevos de codorniz, emoliente y empanadas te encantarán sin duda. En especial no te pierdas de las fabulosas frutas y vegetales de esta región.
Cusco Nocturno
Quizá una de las más atractivas y variadas de Sudamérica. Cusco ofrece discotecas y clubs de toda categoría y con distintos estilos musicales frecuentadas por turistas de todo el mundo. No te pierdas los pases gratuitos y tickets de bebidas gratis que reparten al caer la noche en la Plaza de Armas.
LOS TOURS MÁS POPULARES SON:
- El City Tour – Que te muestra la ciudad y te lleva a los monumentos culturales con guía.
- El Valle Sagrado – Un paseo que dura todo el día y sale de la ciudad a mostrarte los valles en los alrededores, fortalezas, mercados y artesanías.
- Montaña de Colores: El tour es todo el dia, si contratas con la agencia incluye todo.
- Laguna de Humantay: Un paseo que dura un dia, en el camino podras observar fauna, flora y las viviendas rurales.
¿Qué hacer al llegar a Cusco?