• Español
  • English

¿Qué hacer en Puerto Maldonado?

 

¿Qué hacer en Puerto Maldonado?

Es la capital de madre de dios, provincia de Tambopata, tiene un clima subtropical siendo el mes más caluroso del año noviembre con un promedio de 26°C y el mes mas frio es julio llegando a una temperatura de 23°C, por lo que los mejores meses para visitar y sus alrededores son entre julio y noviembre.

¿Cómo llegar a Puerto Maldonado desde Cusco?

La ruta de Cusco a puerto Maldonado tiene una distancia de 465 km y una duración de 10 horas aproximadamente por carretera.

las principales empresas de trasporte terrestre que realizan esta ruta son: CIVA, TRASZELA, TEPSA Y EXCLUSIVA, estos buses salen desde el terminal terrestre por la noche desde las 6:15 hasta las 9:00 pm con destino al terminal de puerto Maldonado situado en av. Circunvalación.

Por otra parte, el aeropuerto padre Aldamiz de puerto Maldonado donde solo llegan vuelos domésticos, y salen vuelos diarios por la mañana de lima y cuzco con una duración de 48 min, pero desafortunadamente no es muy recomendable debido a sus precios que son muy caros y por eso la mayoría de la gente prefiere viajar en bus.

 

¿Qué podemos ver y visitar en Puerto Maldonado?

Es impresionante donde alberga variedad de atractivos turísticos que puedes disfrutarlos al máximo llevándote una experiencia inolvidable con unas vistas naturales.

EL OBELISCO

PLAZA GRAU

PLAZA DE ARMAS

SERPENTARIO

JARDIN BOTANICO

LAGO SANDOVAL

COLLPA COLORADO

LAGO VALENCIA

PUENTE BILLINGHURST

CENTRO TURISTICO ARTESANAL

MARIPOSARIO

COCOBUM

 

¿Cómo llegar a Tambopata desde Puerto Maldonado?

Para llegar a Tambopata primero debemos de tomar un bus o un vuelo desde puerto Maldonado capital del departamento de madre de dios.

Ya en Puerto Maldonado, nos dirigimos hacia los puertos fluviales que se encuentran ubicados a las orillas del rio, lugar donde encontraremos botes que nos llevaran hasta las orillas de la reserva de Tambopata por lo tanto tendremos que caminar unos 30 minutos aproximadamente hasta llegar a la reserva nacional de Tambopata.

Encontraras servicios higiénicos, donde podrás hacer uso de estos como también, guías que te ayudaran con la información necesaria.

Así iniciaremos esta travesía por la reserva nacional de Tambopata donde apreciaremos abundante vegetación y exóticos animales, ya culminando el camino nos encontraremos con el puesto de control Sandoval donde encontraras puestos que te ofrecerán bebidas y aperitivo.

Veremos canoas que te llevaran a recorrer el lago Sandoval y si decides pasar la noche en el lago para realizar una de las extravagantes actividades como es el caimaneo nocturno te puedes quedar en lodges de tu agrado pues encontraremos una gran variedad de estos y así poder disfrutar de esta grandiosa travesía.

Puerto Maldonado

¿Qué alimentos encontraremos en Puerto Maldonado?

Puerto posee una gran variedad de alimentos propios de la localidad siendo lo mas rico que puede probar tu paladar además te llevaras una gran experiencia pues su platos típicos son extravagantes ,tenemos :

La patarashca

Tacacho con cecina

El juane

El timbuch

Calabresa

Inchicapi

Refresco de aguajina

Refresco de pihuayo

El chapo

Caldo de carachama