REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LOS PANTANOS DE VILLA
Los Pantanos de Villa es un Área Natural Protegida llamada Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa (RVSPV), considerada como sitio RAMSA. El 80% del área total es administrada por PROHVILLA autoridad municipal y el 20 % es administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Ubicación:
Los Pantanos de Villa están ubicados en el litoral del distrito de Chorrillos, al sur oeste de la provincia de Lima, departamento Lima.
Extensión:
Ocupa un área total de 2,000 hectáreas aprox., albergando espejos de agua, durante todo el año hay más 300 hectáreas inundadas en los humedales.
Importancia de los Pantanos de Villa
Es la única área que conserva una gran biodiversidad de especies, el cual les sirve como descanso, alimentación y anidación para las aves residentes y migratorias.
Es un habitat natural que alberga gran cantidad de especies de flora y fauna, mismo que pertenece al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE).
Flora y Fauna
Dentro de los humedales de los Pantanos de Villa hay más de 250 especies de aves entre ellas tenemos 30 aves migratorias (gaviotas, garzas blancas, parihuanas, águila pescadora, halcón peregrino, gaviotas de franklin, entre otros) y 153 especies residentes (garzas, zambullidores, gallaretas, huerequeque, pollas de agua, patos, etc.)
Así mismo hay presencia de un total de 65 especies de flora nativa como: junco, totora, grama salada, casuarina, molle y palmeras.
También hay presencia de insectos como las mariposas, mariquitas, reptiles, roedores, peces, moluscos, crustáceos.
Reconocimientos
En el año 2022, los Pantanos de Villa ganó el Premio de la Convención de Ramsar a la Innovación de la esfera de los humedales a través del programa Niños y Niñas Guardianes de Pantanos de Villa.
Premio Internacional Globo Azul otorgado por la Red Mundial de Humedales en el año 2012.
Reconocido como Zona Reservada para la Conservación de Flora y Fauna Silvestres.
Categorizado como Área Ecológica Metropolitana por el Acuerdo de Consejo N° 026-91-MML.
Clima
Debido a la costa desértica (desierto subtropical árido), presenta dos temporadas: la primera, estación invernal que va desde los meses de junio a septiembre durante esta época del año hay presencia de lloviznas y humedad intensa; la segunda temporada de verano que va desde diciembre a marzo hay poca presencia de lloviznas y mayor probabilidad de días soleados.
Temperatura
Presenta una temperatura media anual de 18.6°C y una humedad relativa entre 85 y 99%.
Circuitos de Recorrido
Sendero tradicional: Circuito donde podrás ver una laguna de una profundidad de unos 2 metros, cuenta con miradores para la observación de grandes bandadas de aves.
Laguna Génesis (paseo a pie y acuático): Es una laguna navegable en bote o kayak, durante el paseo se puede observar la flora y fauna, aprovechamiento de las fibras de junco y totora. Es accesible para personas con discapacidad motriz, visual y auditiva.
Sendero Laguna “Marvilla”: Circuito donde habitan alrededor de 40 especies de aves como: Gaviotas, rayadores, ibises, garzas, patos, entre otros.
Horario de Atención
Cuenta con 4 horario de visita que aplica a los 3 circuitos turísticos. Puede ser visitado de lunes a domingo en los siguientes horarios.
Turno mañana:
De 8.30 a.m – 10:30 a.m, 10:30 a.m – 12:30 p.m
Turno tarde:
De 13:00 p.m – 15:00 p.m, 15:00 p.m – 17: p.m
Tarifas de Ingreso
Adultos | S/. 10.00 |
Extranjeros | S/. 20.00 |
Estudiantes | S/. 8.00 |
Niños | S/. 5.00 |
Servicios dentro del Área Natural Protegida
- Guiado turístico
- Guiado en lenguaje de señas
- Paseos en bote
- Paseos en catamarán
- Paseos en kayak
- Alquiler de bicicletas
- Alquiler de binoculares
Actividades para realizar dentro del Área Natural Protegida
- Observación de flora (totora, junco, gramíneas).
- Observación de fauna (aves migratorias y residentes).
- Paseo en bicicleta
- Paseos en bote
- Compra de souvenirs
- Toma de fotografías
Recomendaciones
Llevar documentos personales (Pasaporte, DNI)
Llevar sombrero, bloqueador solar, lentes de sol.
Binoculares para observar las aves.
Botella de agua.
Llevar una bolsa de basura para los residuos.