• Español
  • English
Santuario Nacional Tabaconas Namballe

Santuario Nacional Tabaconas Namballe

sa--tabaconas-namballe

Santuario Nacional Tabaconas Namballe

Este santuario preserva el páramo, un ecosistema único y poco habitual en Perú. El páramo se diferencia de la puna por su fauna de origen amazónico y no andino-patagónico como los otros. Así mismo busca proteger el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) y el tapir de altura (Tapirus pinchaque) que son especies amenazadas en el ámbito nacional, como también a las cuencas de los ríos Tabaconas, Miraflores y Blanco.

El Santuario Nacional Tabaconas Namballe protege el páramo más austral de los Andes, este se diferencia de la puna por comprender matorrales y pajonales muy húmedos y con presencia de neblinas constantemente.

Características Santuario Nacional Tabaconas Namballe

  • El santuario protege gran diversidad biológica y un área con una belleza paisajística extraordinaria.
  • Los páramos son un ecosistema especial y complejo localizado entre el bosque montano y las nieves perpetuas con un clima de cambios bruscos diarios. Están presentes, en forma discontinua, desde Venezuela hasta el norte del Perú.
  • Se protege también tres especies esencialmente de la familia de las podocarpáceas que son las únicas coníferas de Sudamérica.

Objetivos

  • Conservar una muestra representativa del páramo.
  • Proteger los bosques de neblina.
  • Proteger las especies en vías de extinción como el oso de anteojos, tapir y bosques de Podocarpus.
  • Proteger las microcuencas de los ríos Miraflores, Tabaconas y Blanco.
  • Incentivar la investigación y recreación.
  • Apoyar el desarrollo de las poblaciones asentadas en las partes bajas.

Creación

El Santuario Nacional Tabaconas Namballe fue creado el 20 de mayo de 1988 mediante Decreto Supremo N° 051-1988-AG.

Ubicación

El Santuario Nacional Tabaconas Namballe se encuentra ubicado en los distritos de Tabaconas y Namballe, provincia de San Ignacio, departamento Cajamarca.

Altura

El Santuario Nacional Tabaconas Namballe se encuentra a una altitud de 1 800 a 3 600 m.s.n.m

Relieve

El relieve del Santuario Nacional Tabaconas Namballe es montañoso, en las partes más elevadas se puede observar afloramientos rocosos y laderas enormemente escarpadas. De igual forma presenta áreas onduladas y planas. Las pendientes van de moderadamente inclinadas a empinadas

Clima

El clima en el Santuario Nacional Tabaconas Namballe se caracteriza por sus bajas temperaturas con habituales neblinas y precipitaciones. La temperatura de día es 20° C y llega a 0° C por la noche.

Extensión

El Santuario Nacional de Tabaconas Namballe tiene una extensión de 32 124,87 hectáreas.

Fauna y Flora

Entre la fauna y flora del SN de Tabaconas Namballe tenemos.

  • El oso de anteojos
  • El tapir de altura
  • Mamíferos: 59 especies
  • Aves: 186 especies (43 endémicas, destaca las tangaras).
  • Anfibios: 13 especies
  • Reptiles: 5 especies
  • Plantas: 286 especies de plantas, destaca los helechos con 27 especies.

Se ha identificado dos especies nuevas para la ciencia: Murciélago frutero y el ratón arrocero

Importancia del Santuario Nacional de Tabaconas Namballe

  • Importancia biológica y ecosistémica: Debido a que es parte del Complejo Ecorregional de los Andes del Norte y por encontrarse cercano al Parque Nacional Podocarpus (Ecuador).
  • Importancia económica: Por su particularidad de especies y endemismos el santuario es un laboratorio biológico natural, por ello visitan investigadores, lo cual genera ingresos para guías o asistentes que por lo común son los pobladores locales.

¿Qué actividades turísticas se permiten realizar en el Santuario Nacional de Tabacones Namballe?

  • Trekking: El lugar se encuentra a gran altura por lo que se tiene que realizar una caminata caminar
  • Observar la gran diversidad de flora y fauna

¿Qué atractivos turísticos visitar en el Santuario Nacional de Tabacones Namballe?

Las lagunas altoandinas del páramo

Los petroglifos de Manchara

El puente de piedra sobre el río Tabaconas

Ciudadela de Coyona.

Entre otros atractivos son las cataratas y un sistema de lagunas poco estudiado: las Arrebiatadas, que presentan una belleza paisajística y reconocidas poseer propiedades medicinales.

¿Cómo llegar al Santuario Nacional de Tabacones Namballe?

  • Lima – Cajamarca

El viaje inicia de Lima hacia Cajamarca en vuelo aproximadamente 1 hora y 30 minutos, el costo es de S/. 140 (530 USD) a S/. 250 (950 USD). Esto dependerá de las promociones y temporadas.

Las aerolíneas que operan esta ruta son: Latam, Star Peru, Jet Smart

  • Cajamarca- San Ignacio

El viaje de Cajamarca en autobús Transportes Seysan hasta Jaén y luego en taxi a San Ignacio es de 9 horas con 40 minutos aproximadamente. El costo total del viaje es S/. 220 (58 USD).

  • San Ignacio – Santuario Nacional Tabaconas Namballe

El viaje es de 3 horas aproximadamente en autobús, empezando desde la ciudad de San Ignacio hasta el Santuario Nacional.

Recomendaciones

Para visitar este legar debes llevar lo siguiente:

Agua

Snacks

Gorra o sombrero

Protector solar

Repelente

Ropa de baño

Ropa impermeable

Bastón para realizar caminar

Zapatillas de trekking

Binoculares

Ropa de abrigo

Ropa de cambio

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

La Catarata Pachacútec

La Catarata Pachacútec

La Catarata Pachacútec La catarata Pachacútec está ubicado en un caserío del mismo nombre en el distrito de Rupa...

sábado, 3 junio, 2023

Leer más...

Semana Santa de Huancavelica

SEMANA SANTA DE HUANCAVELICA  Es una festividad donde cargan su imagen más representativa de su señor que sale en...

viernes, 2 junio, 2023

Leer más...
Complejo Arqueológico de Túcume

Complejo Arqueológico de Túcume

  Complejo Arqueológico de Túcume Este complejo Se remonta a 700 años d.C. posee 26 edificaciones piramidales es la...

viernes, 2 junio, 2023

Leer más...
Concurso Nacional de Tabla Hawaiana

Concurso Nacional de Tabla Hawaiana

Concurso Nacional de Tabla Hawaiana El Concurso Nacional de Tabla Hawaiana es una festividad muy espectacular que se lleva...

viernes, 2 junio, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU