• Español
  • English

Sitio Arqueológico de Mauk’a Livitaca

SITIO ARQUEOLÓGICO DE MAUK’A LIVITACA

Ubicación

El sitio arqueológico de Mauk’a Livitaca está ubicado en el sector denominado Wik’e en la comunidad Ccollana, distrito Livitaca, provincia Chumbivilcas, departamento Cusco (Sur Oeste -240 km).

Altitud

El sitio arqueológico de Mauk’a Livitaca se encuentra a una altitud de 4,165 m.s.n.m.

Importancia

De acuerdo a los estudios realizados hay evidencia de ocupación desde la época Inca y Colonial. Otros historiadores mencionan que es un legado de la cultura Wari el cual se halla en Qewincha Orqo.

Los estudios científicos revelan que hubo intercambios culturales con las culturas de Killke, Araway, Qotakalle.

Fue un pueblo planificado y organizado, el cual cumplía varias funciones administrativa, económica, política y social.

La agricultura y la ganadería (cría de camélidos), fueron las actividades principales de los antiguos pobladores.

Sectores de Mauk’a Livitaca

El sitio arqueológico está dividido por 4 sectores, las cuales detallamos a continuación.

Sector I. Conformado por dos estructuras de forma circular, desde este sector se puede observar los Apus más importantes como: nevado Ausangate, Qora, Kíri, Tiuno.

Sector II. Es un área restringida donde podemos ver edificios rectangulares, caminos angostos. En el año 2010 el Instituto Nacional de Cultura (INC), realizó excavaciones donde se recuperó objetos de orfebrería, cerámicas, huesos de camélidos quemados, entre otros.

Sector III. Área donde hay amplios espacios circulares llamadas Qollpas donde se almacenaba alimentos como: chuño, papa, quinua, mashua y carne deshidratada (charqui), plazas con pasadizos amplios.

Sector IV. Cuenta con áreas amplias, calles anchas. Se puede observar recintos amplios, plazas rectangulares, circulares, terrazas agrícolas (andenerías).

Descubrimientos realizados

Gracias a las excavaciones realizadas se encontró petroglifos de figuras zoomorfas (llama, alpaca, vicuña), figuras de plantas.

¿Cómo llegar al sitio arqueológico de Mauk’a Livitaca?

CUSCO – COMBAPATA

Desde el centro historico de Cusco nos dirigimos hacia el distrito Wanchaq, específicamente a la Av. Huayruropata referencia al costado del coliseo cerrado. Aquí podrá encontrar empresas de transporte que realizan la ruta Cusco – Sicuani, ejemplo la empresa el Zorro, cuenta con frecuencia diaria y con salida cada 15 min, el pasaje está en promedio S/. 7.00. Indicar al conductor que bajara en el distrito de Combapata.

COMBAPATA – YANAOCA

En Combapata nos dirigimos al paradero de vans que van hacia Yanaoca con una duración de 35 min, el pasaje está en S/ 5.00, durante el trayecto podrás ver la laguna Pampamarca.

QUEHUE – Q’ESWACHAKA

Desde Yanaoca a Quehue son unos 40 min de viaje y el pasaje esta en 6.00 soles, en Quehue nos dirigimos con destino hacia Livitaca pasando por el famoso puente Q’eswachaka que se encuentra sobre el río Apurímac.

Recomendaciones: