Resumen
La Ayahuasca, una antigua planta medicinal originaria de la región amazónica en la cultura de Cusco es un mosaico de tradiciones y misticismo, posee la capacidad de sanar heridas profundas y purificar los procesos físicos, emocionales y mentales complejos. Esta medicina tiene el potencial de proporcionar una comprensión profunda de la vida y de causar una transformación completa, liberando bloqueos y limitaciones a través de visiones vívidas y trascendentes travesías interdimensionales.
La ceremonia de Ayahuasca en Cusco ofrece un conjunto completo de 6 técnicas distintas, diseñadas para atender las necesidades tanto de su cuerpo como de su mente. Nos comprometemos a garantizar su seguridad y a brindar un enfoque profesional y confiable durante todo el proceso de la ceremonia de Ayahuasca. En todo momento, estará acompañado por una asistente experimentada y un Chamán Amazónico experto. Cada Maestro Curandero posee una especialización en áreas espirituales particulares.
Ofrecemos dos opciones de horario para la ceremonia de Ayahuasca: puede optar por realizarla durante el día o durante la noche. La duración de la experiencia varía, con un mínimo de 3 horas y un máximo de 5 horas. Es importante destacar que después de consumir Ayahuasca, no experimentará efectos colaterales como mareos, vómitos, resacas, síntomas físicos ni cambios en su estado emocional. Por el contrario, puede esperar una mayor energía espiritual y la capacidad de llevar a cabo sus actividades sin ningún inconveniente.
Itinerario
Ceremonia Ayahuasca Cusco
1
Día 1
Lo recogeremos a las 7 am para ir a nuestro Templo de Retiros ubicado en Patapata, en el Valle Sur.
Al llegar se acomodará para empezar con la ceremonia de lectura de Hojas de Coca.
Continuaremos con la ceremonia de Limpieza Energética ya que es muy importante sacar las energías negativas antes de la ceremonia de Ayahuasca; tendrá un tiempo breve para relajarse, meditar o concentrarse.
A las 11:00 am iniciamos la ceremonia de Ayahuasca; el Maestro Chamán hace sus oraciones para pedir permiso a la planta sagrada medicinal y a todas las fuerzas del universo para que la ceremonia esté en equilibrio entre usted y la naturaleza.
Luego sigue la Ceremonia a la Pachamama, agradecemos para alinear las energías en completa armonía con la tierra.
Después de la experiencia, nos reuniremos para compartir nuestras impresiones. El chamán guiará la reflexión y ayudará a entender lo que se ha revelado durante el ritual.
Concluimos las ceremonias con el Baño de Florecimiento el cual sirve para la protección contra energías negativas. Finalizamos con una breve conversación para compartir su experiencia, el Maestro Chamán podrá guiarlo a una comprensión más clara de sus visiones y de los mensajes de la Ayahuasca.
Después se servirá algo de comer y retornaremos aproximadamente a las 7 pm.
Incluye
Incluye:
Transporte turistico ida y vuelta.
Chaman para la ceremonia del ¨ AYAHUASCA¨
Guia en turismo profesional.
Cena Vegetariana.
No incluye:
Agua embotellada y otras bebidas.
Seguro de viaje.
Propina al personal local.
Otros gastos no mencionados.
Recomendaciones
Recomendaciones:
No olvidar llevar sus documentos personales: Pasaporte (PAS), Documento Nacional de Identidad (DNI).
Llevar bloqueador solar, sombrero, lentes de sol.
Zapatillas de caminata.
Ropa cómoda de trekking.
Mochila pequeña con todo lo necesario.
Se recomienda llevar ropa abrigadora (casaca, guantes, bufanda, gorra), ya que en la Laguna hace frio.
Medicamento personal.
Pastillas para el soroche.
Dinero en efectivo para gastos extras.
Dinero adicional para los ingresos en soles peruanos.
Se proporciona bebidas en el desayuno, sin embargo, también debe llevar una botella de agua adicional que sera necesario durante la caminata.
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes:
¿Quien puede tomar Ayahuasca y desde que edad pueden tomar?
Toda persona puede tomar la ayahuasca inclusive desde los 13 años de edad hasta personas de tercera edad claro está que a las personas de corta edad se le administrara según la dosificación que el chamán recomienda igual para las personas de la tercera edad.
¿Que no se debe consumir antes de tomar Ayahuasca?
Los participantes no deberán consumir mínimo tres días antes del retiro drogas (excepto 1 mes mínimo en caso de la cocaína), alcohol y evitar los alimentos enlatados, embutidos, carnes de cerdo, res, sal en exceso y azúcar, no deberá consumir medicamentos, pastillas, antibióticos con o sin receta médica, inyecciones, vitaminas y/o suplementos.
Evite las relaciones sexuales y la masturbación, prohibido ají en sus alimentos, chocolate, no beber café o gaseosas. Si consume medicamentos o está en periodo menstrual infórmenos con anticipación, para hablar con el Chamán curandero y confirmar que podrá participar en el ritual de Ayahuasca. Está prohibido ingerir algún tipo de medicamentos durante su permanencia en el Templo de Retiros.
¿Quienes no pueden tomar Ayahuasca?
Todas las personas que tengan estos problemas no podrán beber Ayahuasca, como alternativa sí podrán participar en las demás ceremonias ancestrales Incas: mujeres embarazadas, clientes con problemas cardiacos, personas con problemas mentales, epilépticos, presión arterial fuerte, menores de 14 años salvo que tengan la autorización escrita por sus padres y otras enfermedades de riesgo superior. Por favor informe de ello a nuestro personal.