• Español
  • English
  • Português
Pachamanca en Comunidad de Umasbamba

Pachamanca en Comunidad de Umasbamba

Resumen

Pachamanca en Comunidad de Umasbamba, es una antigua tradición culinaria que tiene profundas raíces en la cultura andina y es especialmente significativa en la comunidad de Umasbamba, esta deliciosa técnica de cocción, que se remonta a tiempos preincaicos, es más que una simple forma de preparar alimentos: es un ritual sagrado que honra a la Madre Tierra, o Pachamama, y promueve la unión comunitaria.

Pachamanca en Comunidad de Umasbamba, la Pachamanca es un evento especial que reúne a familiares, amigos y vecinos para celebrar ocasiones importantes como bodas, festivales y fiestas religiosas. El proceso comienza con la preparación de una variedad de ingredientes frescos y locales, como papas, camotes, maíz, carne de cerdo, pollo y cuy, que se sazonan con hierbas aromáticas y se envuelven en hojas de plátano.

Una vez que los ingredientes están listos, se excava un hoyo en la tierra y se coloca una capa de piedras calientes en el fondo. Luego, se añaden las carnes y las verduras, seguidas de otra capa de piedras calientes. Finalmente, se cubre todo con hojas de plátano y se deja cocinar lentamente durante varias horas, permitiendo que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Itinerario

Pachamanca en Comunidad de Umasbamba

1

Dia 1

Recepcion
Recepción de los visitantes acompañado de música típica de la comunidad, estaremos a cargo del Varayoc (jefe de la Comunidad)

Bienvenida
Todos se presentaran indicándonos su nombre y el país de donde nos visitan, mientras disfrutamos de un mate de muña como bienvenida

Inicio de la actividad
Nos mostraran herramientas agrícolas que se utiliza durante el sembrío, cultivo y cosecha de productos.

Participaremos en la preparación de la Pachamanca, cada producto como carnes, tubérculos, camote, papa, oca, plátano de freir, queso, serán colocados en el horno para su cocción.

Técnicas textil
Nos enseñaran de textiles andinos y todas las técnicas desde el trasquilado teñido, urdido, diseño y tejido de hermosas obras de arte.

Almuerzo
Desenterramos la Pachamanca y podremos almorzar, despues tendrán la opcion de comprar textiles o algunos productos de su interes de la zona.

Retorno a Cusco
Despedida al compas de la música y retorno a la ciudad de Cusco

Incluye

Incluye

Actividades mencionadas

Transporte turistico

Interprete local

Almuerzo turistico

Recepcion en el local de atencion

Botiquín básico de primeros auxilios.

No incluye

Bebidas alcohólicas

Propinas opcionales para guías y personal de servicio.

 Gastos extras

Recomendaciones

Recomendaciones

Mochila pequeña.

Sobrero, bloqueador, lente de sol, sobre todo agua.

Ropa comoda y abrigadora

Dinero adicional.

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes

1.- ¿Dónde queda Umasbamba?

Esta ubicado en la ruta al valle sagrado de los incas, en el distrito de Chinchero

2.- ¿Como es el clima en Umasbamba?

La temperatura anual en Umasbamba es 16° la humedad media es del 71% y el Índice UV es 3.

3.- ¿ Sobre la salud y seguridad?

Los participantes deben de informarnos previo y durante el recorrido sobre alguna afección o lesion, Aunque nuestros guías llevan botiquines de primeros auxilios, se recomienda que traiga sus medicamentos de uso personal.

4.- ¿Dónde guardar tus cosas?

Cualquier pertenencia (maletas y mochilas), que no desee llevar con usted durante el recorrido puede dejarse en su alojamiento de manera segura, ya que ellos cuentas con el servicio de guarda equipajes.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Relacionados

Tours Relacionados

Aquí puedes encontrar tours de interés