Catarata de Perolniyoc
Ubicación
La catarata de Perolniyoc se ubica en la comunidad de Socma, distrito de Ollantaytambo y en la Provincia de Urubamba, a 80 km al noreste de la Ciudad de Cusco.
Descripción
La catarata de Perolniyoc es un atractivo natural de 50m. de altura, a una altitud de 3,250m.s.n.m a 1 hora de caminata desde la comunidad de Socma, también podemos encontrar los restos arqueológicos pre-incas de la comunidad socma. En la ruta podremos observar parte de la red del camino inca o Qapacñan.
La catarata tiene una caída de 100 m. aproximadamente, formando un hermoso velo blanco de agua pura y cristalina y sus aguas no son muy profundas. En esta excursión también se puede visitar Ñaupa Iglesia, fue un lugar donde se rendía culto a los ancestros, un lugar de conexión, de eventos astronómicos y rituales en fechas específicas del calendario agrícola.
Sitio Arqueológico de Perolniyoc
El sitio arqueológico se encuentra encima de la cascada, antes conocido como Racaypata son un conjunto de construcciones arquitectónicas que provienen de las épocas pre inka e inka, fueron modificadas en la época colonial para seguir utilizando como centro ceremonial y de control administrativo.
¿Cómo llegar a la Catarata Perolniyoc desde Cusco?
Para realizar esta excursión tenemos dos opciones:
Cuenta propia
Si estas interesado en viajar por cuenta propia lo primero que debe hacer es ir al paradero de buses Cusco-Ollantaytambo que este situado en la calle pavitos, cerca al Puente Grau. Los precios varían entre 8 a 10 soles, el viaje es de 2 hrs. Aproximadamente.
Una vez que este en el bus indique al conductor para que le deje en Pachar, minutos antes de llegar a Ollantaytambo. Desde este punto debes tomar un taxi que te deje lo más cerca posible a las cataratas, recuerda que para el retorno debes coordinar con el taxista sino tendrás que caminara por 4 horas o mas hasta llegar a Pachar.
Después inicie con el trekking, solo existe una ruta hasta llegar a la catarata, el tiempo depende de su condición física puede ser de una hora o menos.
Dependiendo de su tiempo puede subir a la cima de la catarata para visitar el sitio arqueológico de Racaypata.
Mediante una Agencia de Viajes
No estas seguro de organizar este viaje por tu cuenta, contrata una agencia de viajes segura que realiza esta excursión y olvídate de los contratiempos, sobre todo por la movilidad.
La catarata no requiere ningún tipo de ingreso, es de acceso libre.
Recomendaciones
Llevar poncho de lluvia, ya que el clima es muy cambiante.
Bloqueador solar, lentes de sol, gorra o sombrero.
Botella de agua
Efectivo en soles
Llevar su documento o Pasaporte.
Almuerzo, no hay un puesto de venta cerca de las cataratas.