• Español
  • English
Corpus Christi Cusco

Corpus Christi Cusco

Sincretismo Cultural

Corpus Christi Cusco

La celebración del Corpus Christi es una manifestación religiosa y cultural que se realiza en la ciudad del Cusco, Perú.

HISTORIA DE CORPUS CHRISTI CUSCO 

La festividad de Corpus Christi en Perú, se empezó a celebrar con la llegada de los españoles en el siglo XVI. Cundo los españoles llegaron a Cusco, se sorprendieron al ver que los hijos del sol sacaban en procesión a momias Inca. Es asi que los evangelios decidieron terminar para siempre con la fiesta pagana. Los misioneros empezaron a reemplazar los venerados restos por imágenes de la virgen y de los santos católicos. Así nació el Corpus Christi en la antigua capital del Tawantinsuyo, una celebración católica que se impregno de matices andinos.

CORPUS CHRISTI  FECHA

Es la fiesta religiosa más importante del Cusco, es el 11 de Junio siempre cae el día jueves. Este dia empieza con la procesión de los 15 santos o vírgenes que dejan sus parroquias para desfilar, junto a los fieles, rumbo a la catedral cusqueña para reencontrarse los 15 santos y principalmente con el Taytacha de los Temblores (el patrón jurado del Cusco).
La fiesta comienza un día antes con las tradicionales “entradas”.

Santo Andino

LOS 15 SANTOS CORPUS CHRISTI CUSCO

Esta procesión tiene, además de su carácter religioso un carácter competitivo entre barrios o parroquias que van acompañadas de bandas y comparsas de músicos barrio, los cuales tocan para sus respectivas danzas a contrapunto de las otras, viviendo su tradicional fiesta.
A las 11 am comienza la procesión en los alrededores de la plaza de armas. Las personas se aglomeran para ver los santos que aparecen en riguroso orden:

1. San Antonio de la parroquia de San Cristóbal.
2. San Jerónimo de la parroquia del distrito de San Jerónimo.
3. San Cristóbal de la parroquia de San Cristóbal.
4. San Sebastián de la parroquia del distrito de San Sebastián
5. Santa Bárbara de la parroquia del distrito de Poroy
6. Santa Ana de la parroquia de Santa Ana
7. Santiago Apóstol de la parroquia de Santiago
8. San Blas de la parroquia de San Blas
9. San Pedro de la parroquia de San Pedro
10. San José de la parroquia de Belén
11. Virgen de la Natividad de la parroquia de Almudena
12. Virgen de los Remedios de la iglesia de Santa Catalina
13. Virgen Purificada de la parroquia de San Pedro
14. Virgen de Belén de la parroquia de Belén
15. Virgen de la Inmaculada Concepción llamada también «La Linda» de la Basílica de la Catedral

Después de la procesión, estas son guardadas dentro de la catedral donde permanecerán ocho días después del corpus christi. El dia de la octava se inicia con otra procesión que retornaran a sus parroquias de origen.
Ya en su parroquia de cada (santo – virgen) empieza la fiesta la fiesta en medio de la algarabía con música y alcohol, habrá un nuevo mayordomo o ´´Carguyoq´´, es decir, la persona que va costear gastos de la festividad para el próximo año.

Celebracion en Cusco

CORPUS CHRISTI ACTIVIDADES

Las actividades frecuentes que se realiza cada año son: la celebración en conjunto con las procesiones donde se encuentran diferentes competencias, entre ellas concursos de bandas de música junto a la comparsa representativa de cada barrio.
Corpus Christi características, es la reunión de santos para Veneración del Santísimo Sacramento, y así sucede en: “Cusco, Anta, Zurite, Paucartambo, Oropesa, Andahuaylillas, Huaro, San Sebastián, Saylla –recientemente-, y el nuevo Corpus de Poroy”.
Después de la procesión los santos regresan a la catedral y los representantes de las comunidades locales se juntan conversan acerca de los problemas de sus comunidades. Durante este día se come el plato típico llamado “chiriuchu”, cerveza, chicha (bebida típica) y pan.

Corpus-Christi-Plaza-de-Armas-Cusco

 y que resalta con mayor nitidez durante Corpus Christi es el Chiriuchu, que traducido al castellano seria “El ají frio”, ya que no se sirve caliente. Este potaje, cuentan los historiadores, se dice que, en época prehispánica, cuando llegaban a la capital del Tawantinsuyo, los habitantes provenientes de los cuatro suyos, levaban consigo alimentos típicos de su zona y al final eran mezclados y compartidos.

Hasta la fecha se conservan los alimentos tradicionales de este delicioso plato como: carne de cuy, gallina, chalona o carne deshidratada de vacuno, queso, tostado o cancha cusqueña y torreja. Todo esto va adornado con porciones de cau cau o huevera y cochayuyo o algas. Es así que cada año se disfruta de este delicioso plato chiriuchu.

SAN CRISTOBAL CORPUS CHRISTI CUSCO

San Cristóbal es el tercer santo que va en la procesión, es considerado el santo tractivo por la juventud femenina, su robusto cuerpo al deslizarse causa atracción. De este santo los jóvenes cargadores cuentan que gusta de la chicha de jora y siempre escapa a un barrio vecino, a Santa Ana, donde se hace la mejor chicha.

Santos en la festividad de Corpus Christi

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

Tambopata:Aventura fluvial extrema de 1 día

Tambopata: Aventura fluvial extrema en tambopata de 1 día Reserva nacional de tambopata. Excursion en la selva baja de...

miércoles, 29 noviembre, 2023

Leer más...
Clima en Cusco

Clima en Cusco

Clima en Cusco Cusco es una ciudad ubicada en los andes peruanos se encuentra a 3400msnm y su clima...

martes, 28 noviembre, 2023

Leer más...

Matrimonio Andino Cusco

Matrimonio Andino Cusco ¿Cómo eran los matrimonios en el Cusco? Los matrimonios en el Cusco en antaño y hasta...

jueves, 23 noviembre, 2023

Leer más...
¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata? Siempre es emocionante visitar la selva amazónica de Perú ¿Iquitos o Tambopata? Ambas...

miércoles, 22 noviembre, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU