Distrito de San Sebastián Cusco

Distrito de San Sebastián Cusco

Distrito de San Sebastián CuscoDistrito de San Sebastián Cusco Historia

El distrito peruano de San Sebastián es uno de los ocho que conforman la Provincia del Cuzco. Limita al norte con la provincia de Calca, al este con el distrito de San Jerónimo, al sur con la provincia de Paruro y al oeste con el distrito de Santiago, el distrito de Wanchaq y el distrito de Cusco.

El territorio de este distrito se extiende en 89,44 kilómetros cuadrados y tiene una altitud de 3 295 metros sobre el nivel del mar. Este distrito se encuentra dentro del conurbano de la ciudad de Cusco. Su población ha crecido bastante en los últimos años.

Creación

Este distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1857, durante el gobierno del Presidente Ramón Castilla.

Población

El distrito tiene una población aproximada de 75 000 (INEI, 2007) habitantes.

Datos Geográficos

Cusco, con exactitud a 13º 31’ 49”

Latitud Sur y 71º 56’ 14” Longitud Oeste,

La mayor parte de su territorio se encuentra dentro del valle del Cusco, limita:

  • Norte con el Distrito de Taray (Provincia de Calca)
  • Sur, con el Distrito de Yaurisque (Provincia de Paruro)
  • Oeste, con el distrito de Cusco, Wanchaq y Santiago.
  • Este con el distrito de San Jerónimo.

Tiene una extensión territorial aproximada de 70 kms2. Topográficamente, presenta montañas, llanuras, quebradas, depresiones y afloramientos rocosos.

Las montañas más elevadas son el Huanacauri (4075), el Picol (4310), Cheqollo,(3988), Bandorani o Cruzpata (3889) Saywa (3899), Machu Tauqaay (3550 ) y Huayna Tauqaray (3475).

Por el fondo del valle discurre el río Huatanay de oeste a este, como afluentes recibe por la margen izquierda al río Cachimayo que se origina en las cercanías de Yuncaypata aquí se ubica el Aeropuerto Internacional “Velasco Astete”.

El clima que presenta durante el año es frio y templado con presencia de lluvias de noviembre a marzo, con chubascos y tormentas, rayos y truenos.

Flora y fauna

  • La cubierta vegetal esta formado por plantas, arbustos y arboles nativos y de reforestación como: el ichu, la grama, los pastos, llaulli, roqque, ttancar, cactus, chillka, mutuy, los chachacomos, quiswares (en extinción) molle, qeuña, capulí, eucaliptus, etc.
  • La fauna silvestre esta compuesta por: patos, águilas, canarios, cernícalos, ruiseñores, loros, perdices, pichinchos, etc. Animales como: los camélidos, zorros, venados etc.

Demográficamente el Distrito San Sebastián en los últimos treinta años ha crecido vertiginosamente, se puede tipificar como una explosión demográfica, de los 110 mil habitantes.

La población urbana representa un 90 % y solamente un 10% se en cuentra en la parte rural.

Este fenómeno poblacional se debe a las migraciones de diferentes provincias y regiones que se han trasladado a esta parte del Valle del Cusco, y la expansión urbana está absorbiendo los terrenos que antiguamente eran dedicados a la agricultura y pastoreo.

RESEÑA HISTORICA

El período Pre-inca fue de formación y ocupación del valle del Qosqo probablemente durante el siglo VIII al siglo XII D.C.

En los inicios del período pre-inka, se caracterizó con el asentamiento de grupos étnicos, como los: wallas, poqqes, lares, alkawisas, sawasiras, wari, marcavalle, chanapata, que poblaron el valle procedentes de la parte nor-oriental y occidental del Qosqo.

Se caracterizaron por el dominio del suelo y agua, dejaron obras arquitectónicas construcciones de adobe y piedra rústica como en Wimpillay Qotacalle, construcción de andenerías en el Machu Tawqaray, confección de cerámica y textiles, como en Marcavalle y Wimpillay, Sañoq.

Distrito de San Sebastian Cusco Historia

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU