Los Tres Cañones de Suykutambo

Los Tres Cañones de Suykutambo

Suykutambo-Espinar

Los Tres Cañones de Suykutambo

Los tres cañones de Suykutambo es una reserva regional de 39.485 hectáreas en la provincia de Espinar en la región Cusco. La impresionante formación rocosa de 80 metros de altura es de origen volcánico, formada durante movimientos tectónicos y erosivos durante el período Cuaternario. Donde desembocan los ríos Callumani, Cerritambo y Apurímac. El primero está rodeado de sitios arqueológicos como Maukallacta y Taqrachullo y contiene 44 recintos circulares y semicirculares. Es el hábitat de puya Raimondi, taruca y la vicuña, así mismo es ideal para la práctica de turismo de aventura.

  • La Reserva Regional Tres Cañones fue creada el 24 de agosto de 2017.
  • Tiene como objetivo preservarla flora y fauna natural que habita en la zona. Algunas de estas especies, como la taruca o la puya raimondi, se encuentran amenazadas por la presencia
  • Cabe recalcar que la provincia de Espinares una de las zonas más amenazadas por la contaminación ambiental provocada por la minería. Esta reserva fue creada para proteger el ecosistema local, así como los ríos y
  • En la actualidad, la creación de la Reserva Regional Tres Cañones tiene como objetivo promover el

Ubicación

Los tres cañones se ubican entre los distritos de Coporaque y Suykutambo, en la provincia de Espinar departamento del Cusco a una distancia aproximada de 241 kilómetros de la ciudad del Cusco, geográficamente se encuentra en una zona volcánica a 4,000 metros sobre el nivel del mar.

Clima

Este cañón tiene un clima templado frio, típico de la zona alto andina, la temperatura media puede alcanzar los 18ºC como máximo y los -3ºC como mínimo. Hay fuertes lluvias en enero, febrero y marzo y durante el resto del año, ocurren con menos frecuencia.

Ingreso

El ingreso a este recurso turístico es totalmente gratis.

¿Cómo llegar a los tres cañones de Suykutambo?

Para visitar las “Tres Gargantas de Suykutambo”, se debe partir desde la ciudad del Cusco y seguir la ruta:

  • Tramo 1: Cusco a Espinar, para lo cual se debe tomar un bus público que están disponibles en el terminal terrestre de la ciudad del Cusco y el viaje dura unas 5 horas y cuesta unos 30 soles, también en el trayecto puedes visitar el valle sur como Tipón, Andahuaylillas, Raqchi y la laguna de Langui-Layo.
  • Tramo 2: Espinar – Tres Cañones de Suykutambo el viaje tiene una duración de 45 minutos, así mismo en el camino se puede observar la impresionante sierra peruana.

Por otro lado, se puede visitar el cañón de Suykutambo desde el departamento de Arequipa. Tomar un bus desde el terminal hacia Yauri – Espinar a una distancia de 550 kilómetros, en un tiempo determinado de 7 horas.

Época propicia para visitar

El mejor momento para visitar los tres cañones de Suykutambo es durante la estación seca de abril a octubre, ya que estos son meses favorables para viajar sin problemas.

¿Qué encontrarás en los Tres Cañones de Suykutambo?

En los Tres Cañones de Suykutambo encontrarás una auténtica obra de arte hecha por la propia naturaleza, el viento, la lluvia y los ríos son los responsables de crear estos imponentes cañones de 80 metros de altura cuya sombra refleja figuras con formas de seres humanos y animales. ¡Échale imaginación y encontrarás siluetas impresionantes! Los Tres Cañones de Suykutambo, los gigantes de piedra esculpidos por la naturaleza.

  1. Ofrece una impresionante estructura geológica volcánica de 80 metros de altura y un misterioso bosque de piedras.
  2. Posee un extenso y rico bosque de queuña con una fauna increíble y es hogar de la puya Raimondi, taruca y vicuña.
  3. Camino a Suykutambo, visitamos el templo de Wiracocha, una enorme estructura rectangular de dos pisos, la parte inferior de piedra y la parte superior de barro.

Actividades a desarrollar dentro del recurso

  1. Tomar fotografías y filmaciones
  2. Observación de flora y fauna
  3. Trekking
  4. Observación de aves
  5. Deportes de aventura como:
  • Parapente
  • Pesca de altura
  • Motocross
  • Canotaje / Rafting
  • Escalada en roca
  • Paseos a caballo
  • Senderismo
  • Camping
  • Ciclismo

Recomendaciones para disfrutar de tu viaje

Llevar ropa impermeable para prever en caso de que haya lluvia.

Es recomendable llevar bastón para caminar (trekking)

No olvide empacar ropa abrigada, gorros, bufandas y guantes ya que hace mucho frío por la noche.

Llevar un buen sombrero (grande) y bloqueador solar ya que estás a mucha altura y el sol será más intenso

Para no perturbar el estilo de vida de los residentes locales, se recomienda mantener el lugar limpio.

Llevar agua lo necesario para mantenerte hidratado.

Contar con documentos personales a la mano

Llevar cámara y filmadora ya que habrá paisajes hermosos.

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU