Laguna 69

Laguna 69

LAGUNA 69

Laguna 69 cordillera blanca

DESCRIPCION

Está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, hogar de muchas otras lagunas y magníficos paisajes naturales. el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. Laguna de extrema belleza, a pesar de encontrarse en una morrena casi sin vida silvestre.
Esta hermosa laguna se encuentra al pie del nevado chacraraju alimentado por las aguas del mismo, el color de esta laguna es el azul turquesa color impresionante debido a la gran profundidad; en ella es posible observar una especie muy especial de patos de color cenizo.
Una de sus características más resaltantes es la brillante coloración de sus aguas, de un tono turquesa intenso, y cristalinas debido a su pureza y la ausencia de contaminación en la zona.

¿Por qué se llama Laguna 69?

Se dice que es fruto de un contaje de las lagunas, y a ésta le tocó el número 69.

ECOSISTEMA

En el trayecto se puede observar algunas especies de fauna, como las aves, la vizcacha, la perdiz, etc. La flora como, el taulli, yulaq pärasha, cuncush, waqur weta, lleqllish qora, wamanripa, etc. También tendrá una buena vista de los nevados: Huascarán, Chopicalqui, Yanapaccha, Pisco, Chacraraji.

UBICACIÓN

  • Está ubicada en la provincia de Yungay, en Áncash, al noreste de Lima.

ALTURA

  • Está ubicada a 4600 metros sobre el nivel del mar.

ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR

  • Observación de aves
  • Observación de fauna y flora
  • Trekking
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Cómo llegar a la Laguna 69?

  • Primero hay que arribar a la ciudad de Huaraz, que no está muy lejos de Lima (a solo 8 horas aproximadamente), entre las mejores compañías en Perú están Cruz del Sur, Movil Tours, u Oltursa.
  • Una vez que estemos en Huaraz debemos tomar un transporte con dirección hacia Cebolla pampa lugar donde iniciaremos con la caminata (3hrs aproximadamente) es un sendero que va por el lado derecho del riachuelo que baja de la Laguna 69, el mismo que forma a su paso caídas de agua, ascendiendo un poco más se encuentra una pampa de regular extensión apropiado para el campamento y a media hora de caminata se llega a la laguna 69.
  • Para realizar este tour es recomendable ir con una agencia de viajes para que tu estadía sea seguro y sin problemas.
    Antes de emprender nuestra aventura en la Laguna 69, es mejor que pasemos unos días en Huaraz para aclimatarse. Aproveche para conocer los variados atractivos culturales que tiene Huaraz, como el Cerro Sechín, el Complejo Arqueológico Wilcahuaín o el Museo Arqueológico de Huaraz.

RECOMENDACIONES

  • Aclimatarse al menos un día.
  • Bloqueador solar
  • Gorra o sombrero.
  • Zapatos trekking
  • Agua para hidratarse durante la caminata.
  • Tomar un mate de coca antes de salir de Huaraz.
  • Llevar efectivo para los ingresos (30 soles extranjero, 11 soles nacional)
  • Casaca impermeable.
  • Poncho de lluvia.

 

laguna 69 huaraz

 

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU