Reserva Nacional San Fernando

Reserva Nacional San Fernando

reserva-san-fernando-tour

RESERVA NACIONAL SAN FERNANDO

La Reserva Nacional San Fernando protegido por la SERNANP comprende dos sectores muy diferentes. En el lado norte se encuentra una zona relativamente accesible, conformada por las desembocaduras de los ríos Ica y Grande, los cuales colorean el gran desierto iqueño con sus bosques ribereños. También se ubican algunas playas de arena donde se forman humedales estacionales cercanos a la Punta Caballas. En la parte sur comprende la ensenada de San Fernando, las lomas costeras y los inaccesibles acantilados del cerro Huasipara. Este cerro es el más alto de la costa peruana (1790 m.s.n.m.).

La Reserva es la segunda área natural (después de la Reserva Nacional de Paracas), que protege áreas marítimas en una zona donde los afloramientos en el mar y la diversidad biológica se concentran originando lugares prioritarios para la conservación.

Establecida como Área Reservada en el año 2009 con la intención de la conservación de la diversidad biológica marina del lugar.

Ubicación

Está ubicado en los distritos de Santiago, Changillo, Nazca y San Juan de Marcona, en la provincia de Nazca, en el departamento de Ica.

Creación

La Reserva Nacional San Fernando fue creado el 21 de julio del 2009, mediante Resolución Ministerial  Nº 147-2009-MINAM.

Extensión

Comprende una extensión de 154 716,37 hectáreas.

Objetivo

El objetivo de la Reserva Nacional es conservar la diversidad biológica de los ecosistemas marino-costeros, que forman parte de las ecorregiones del mar frío de la corriente peruana y del desierto pacífico templado cálido, así como promover el uso sostenible de los recursos naturales del área.

La Reserva Nacional San Fernando es la única área protegida con dos cuencas hidrográficas que forman espacios ideales para la reproducción, descanso de la fauna nativa y migratoria.

Clima

La temperatura anual varía entre 26 – 34 °C (verano) y 16 – 26 °C (invierno).

Rutas turísticas

La Reserva Nacional de San Fernando es la única área natural protegida (ANP) marino-costera con un corredor biológico natural andino-costero (cóndor, zorro y guanaco), que llega hasta el ámbito marino y se convierte en un corredor marino de especies como pingüinos, aves guaneras, tortugas, ballenas, delfines y lobos marinos cuyo canto acompañará su recorrido.

Flora y fauna

Se han registrado 248 especies de fauna y 80 distintas especies de flora entre las más importantes especies de aves guaneras tenemos al guanay, el piquero, y el pelícano; también a especies amenazadas como el pingüino de Humboldt, la chuita, el potoyunco y el cóndor andino.

Entre los mamíferos marinos está el gato marino o nutria, el lobo marino fino, el lobo marino chusco, trece especies de cetáceos, donde destacan la ballena jorobada, la ballena azul, la ballena de aleta, el cachalote, el delfín nariz de botella y la orca.

Entre los mamíferos terrestres se puede observar al zorro andino, al gato de los pajonales, puma y guanaco.

reserva-nacional-san-fernando-tour1

Actividades a realizar en la Reserva Nacional San Fernando

Se puede realizar pesca deportiva, buceo, sandboarding, ciclismo y acampar con previa autorización de la jefatura de la Reserva Nacional San Fernando.

En caso de que realices tu visita en compañía de los pescadores locales, podrás ir a los lugares autorizados para pescar y disfrutar de un día maravilloso en la zona sur.

Uno de los atractivos infaltables durante su visita a la Reserva es la bahía de San Fernando por su hermoso paisaje y rica biodiversidad que alberga. Así mismo las hermosas playas, de la zona de Puerto Caballas también son atractivas para los turistas.

Otro de los atractivos a visitar es el río Grande que expone un parque geológico en los alrededores del cerro Huaricangana, el cual ofrece una biodiversidad única y vistas panorámicas.

¿Sabías que?

En la Reserva Nacional San Fernando se encuentra el cerro Huaricangana, el más alto de la costa peruana (1,790 msnm), alzado por la placa de Nasca al chocar con la Continental.

¿Cómo llegar a la Reserva Nacional San Fernando?

Comprende dos sectores muy diferentes. El lado norte es relativamente accesible, conformado por las desembocaduras de los ríos Ica y Grande. La parte sur comprende la ensenada de San Fernando protagonista del área protegida; es un accidente geográfico único en el litoral peruano.

Zona Sur de la Reserva Nacional San Fernando:

Para poder acceder por la zona sur contamos con 2 accesos:

Primer acceso por la vía terrestre de Ica a Nasca por la Panamericana Sur hasta el km 477, para tomar el desvío en Abengoa (planta de energía eléctrica), continuar por una trocha carrozable hasta llegar a la bahía San Fernando y la distancia es de 105 km. Una vía solo para vehículos todo terreno 4×4.

 Segundo acceso por la vía terrestre de Nasca a San Juan de Marcona en un recorrido de 80 km por la Panamericana Sur hasta la garita de control de la Policía Nacional. Luego se toma el desvío de 20 km por la carretera asfaltada hasta la bahía San Nicolás, para continuar por una trocha carrozable de 25 km por la costa con pendientes arenosas. Esta es una vía solo para vehículos todo terreno 4×4.

Zona Norte de la Reserva Nacional San Fernando:

  • Acceso por vía terrestre de Lima a Ica por la Panamericana Sur hasta el km 415 por el desvío al distrito de Changuillo; desde aquí se puede acceder por una carretera afirmada de 60 km que esta paralela al río Grande, que llega hasta la orilla del balneario de Puerto Caballas. Esta vía tiene acceso de vehículos de todo tipo.

Recomendaciones

 Llevar guantes

 Lentes de sol

 Larga vista, binoculares (opcional)

 Botella de agua

 Vestimenta sugerida: Zapatillas, pantalón corto, ropa de baño.

 Lleva una gorra o sombrero, protector solar.

Tarifas de Ingreso

Precio

Extranjero

S/ 30.00

Nacionales:

Adultos

Menores

S/ 10.00

S/ 5.00

Locales:

Adultos

Menores

Menores de 5 años:

S/ 5.00

S/ 3.00

Ingreso gratis

reserva-nacional-san-fernando-

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU