• Español
  • English
Inka Qamaya

Inka Qamaya

Inka Qamaya

Es una extraña construcción que es conocida también como “El descanso del Inca”, ubicado en Inca Qamaña Villa Queñuani, junto al lago Titicaca.

Descripción

La extraña construcción consiste en enormes y complicados escalones y nichos en ceniza comprimida antiguamente, que probablemente provenían del cerro Khappia, Khappia también es la cantera de donde provenían las piedras andesitas de Puma Punku y Tiwanaku, también se observa piedra tallada en forma de asientos de la cual se habla que era el lugar donde descansaba el Inca y los monarcas un descanso forzoso antes de ingresar a la ciudad sagrada hoy Yunguyo, donde permanecía una noche y un día, después de un largo viaje y reparar sus energías; terminado este descanso por fin llegaba a la residencia de los sacerdotes en medio de aclamaciones de sus vasallos, donde permanecía un mes hasta un año, sometiéndose a los ayunos, penitencias y purificaciones de sus pecados a cargo del gran sacerdote Aucachik. Después de su estadía en esta ciudad, continuaba su marcha hacía el templo del Sol, por el camino real aderezado y empedrado, por Incacalle o Chacapata (hoy Jr. 28 de julio), Kasani, Loqa, Copacabana.

Hoy el lugar es conocido por renovar energías a las personas que se atreven a sentarse ahí.

Ceremonias

Las ceremonias todavía tienen lugar aquí para dar el tradicional año nuevo con los aymaras locales, los cuales ven este lugar como sagrado. Otra de las hipótesis de lugar es que podría haber servido como auditiorio Inca, aunque no existe una confirmación clara de su finalidad y origen.

Yunguyo:

La ciudad sagrada de Yunguyo era muy importante en aquella época, por el control o especie de aduana para todos los romeros y estaba cercado de costa a costa por una muralla de piedra con puertas y porteros, de donde empezaba el suelo sagrado, para la entrada al templo del Sol del Titicaca; su abuelo Pachacutec Inca y su padre Tupac Inca Yupanki de Waina Qapac habían hecho construir en Yunguyo, un templo del Sol (hoy templo mayor de nuestra señora de la Asunción) un palacio suntuoso, donde gobernaba un pariente del Inca un sacerdote menor Willka o Auqaches, (limpiador de pecados), Qolqas o graneros, muchos edificios de los pobladores, divididos en dos barrios o zonas, Masaya (parte alta) y Arasaya (parte baja).

 

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

La Catarata Pachacútec

La Catarata Pachacútec

La Catarata Pachacútec La catarata Pachacútec está ubicado en un caserío del mismo nombre en el distrito de Rupa...

sábado, 3 junio, 2023

Leer más...

Semana Santa de Huancavelica

SEMANA SANTA DE HUANCAVELICA  Es una festividad donde cargan su imagen más representativa de su señor que sale en...

viernes, 2 junio, 2023

Leer más...
Complejo Arqueológico de Túcume

Complejo Arqueológico de Túcume

  Complejo Arqueológico de Túcume Este complejo Se remonta a 700 años d.C. posee 26 edificaciones piramidales es la...

viernes, 2 junio, 2023

Leer más...
Concurso Nacional de Tabla Hawaiana

Concurso Nacional de Tabla Hawaiana

Concurso Nacional de Tabla Hawaiana El Concurso Nacional de Tabla Hawaiana es una festividad muy espectacular que se lleva...

viernes, 2 junio, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU