• Español
  • English
La Isla de Taquile

La Isla de Taquile

La-isla-de-taquile

La Isla de Taquile

La isla de Taquile es una de las muchas islas del lago Titicaca en Puno, el lago más alto de Perú. Este fascinante lugar ha estado habitado durante miles de años, sus habitantes hablan el idioma quechua y su forma de vida ha cambiado poco o nada a lo largo de los años, así mismo los taquileños son expertos textiles y sus habilidades se han transmitido de generación en generación.

Visitar la isla de Taquile en el Perú, es como descubrir una maravillosa isla en el lago Titicaca, aparentemente congelada en el tiempo.

Descripción

En la parte baja de la isla existe un puerto construido con las rocas de la misma isla, donde desembarcan balsas con pasajeros de Puno o de otras islas vecinas.

Luego hay que subir más de 567 escalones para llegar al pueblo de Taquile. En la cima, los visitantes son recibidos por una magnífica vista del lago y un sencillo portón de piedra en donde les da la bienvenida a una de las zonas más exclusivas del Perú. Desde aquí se puede ver casi toda la isla y la mayor parte del lago, la mejor vista de todo el lago.

Ubicación

La isla de Taquile se encuentra en el distrito de Amantaní en el departamento de Puno y está situada a 45 kilómetros de la capital regional, así mismo cuenta con una población de 2,200 habitantes aproximadamente.

¿Cómo llegar a la Isla de Taquile?

Para llegar a la Isla de Taquile y disfrutar de su naturaleza, primero hay que llegar a Puno debido a que se encuentra a 35 km del puerto de Puno y luego de llegar a este lugar hay que ir en lancha hasta el mismo lugar, el tiempo requerido es de aproximadamente 3 horas.

¿Qué hacer en la isla de Taquile?

Hay tantas cosas que hacer en esta hermosa isla y, lo que es más importante, te ayudará a desconectarte de la tecnología y la vida cotidiana y te permitirá participar en otras actividades que nunca olvidarás en esta experiencia.

  1. Visita al mirador de Mulsina Pata y restos arqueológicos en el punto más alto de la isla como Taquile Pata, Pukara Pata y Coani Pata.
  2. Aprende a tejer como los Taquileños. El arte textil de la isla de Taquile es considerado una de las tradiciones artesanales más antiguas del Perú, y su importancia ha sido reconocida por su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Todos están involucrados, hombres y mujeres, jóvenes y mayores, desde pequeños. Las mujeres hilan lana y los hombres tejen.

Siguen vistiendo la ropa tradicional: las mujeres suelen vestir de rojo y negro, y los hombres de blanco y negro.

Aquí nada es casual, porque los colores y estampados de la ropa tienen un significado simbólico:

  • Chullo (sombrero andino) refleja la edad y el estatus social del hombre.
  • El cinturón puede representar importantes eventos personales o comunitarios.
  • Las mujeres visten un chuku (chalina) negro o azul en la cabeza o en los hombros, junto con una blusa, polleras (falda larga) y un chumpi (cinturón) rojo.
  • Los que ocupan puestos de autoridad (como alcaldes,) también son reconocidos por usar túnicas especiales, sombreros negros  y chaquetas, y algunos portan cetros de madera.

Islas-Taquile-Puno

 

  1. Visita la playa: Quizás te parezca extraño si te digo que visites las playas de Puno, pero déjame decirte que las aguas cristalinas del lago Titicaca lo convierten en una playa y estos lugares en Taquile son ideales para nadar y relajarte.
  2. Dormir en casa de una familia:

Esta es la mejor manera de apoyar la economía local ya que el turismo en la isla está gestionado por la comunidad local. Las casas tienen una sensación rústica, a menudo sin agua corriente ni internet, poca electricidad y con baños secos afuera.

Es una oportunidad única para aprender sobre su forma de vida tradicional, vestirse, comer con la familia y, por supuesto, explorar la isla en paz. No es obligatorio, pero si quieres puedes traer un regalo para la familia, se lo agradecerán: arroz, pasta, lápices para niños, souvenirs de tu país, etc.

¿Cuándo visitar la Isla Taquile?

Se puede ir todo el año, pero el clima es mejor fuera de la temporada de lluvias (diciembre – marzo). La temporada alta de turistas va de mayo a septiembre, con una concentración en julio y agosto, pero el resto del año la zona es muy tranquila. En conclusión la mejor época para visitar Taquile es de mayo a principios de junio, seguida de septiembre a noviembre.

Recomendaciones

No olvides llevar ropa abrigadora debido a que la Isla de Taquile tiene un clima frío.

Si viaja en época de lluvias, traiga un poncho para la lluvia o ropa impermeable y zapatos para caminar.

Lleve siempre consigo sus boletos y si es extranjero, debe traer el original de un pasaporte vigente.

Siempre lleve dinero en efectivo, aquí no podrás pagar con tarjeta.

Lleve agua suficiente y medicamentos para el mareo.

Lo más importante, debe tener el tiempo y el deseo de explorar todos los lugares de interés de Taquile.

Llevar un buen libro para un largo viaje en bote, si pasas la noche en el lago Titicaca, recuerda que no hay

Algunos snacks ya que hay muy pocos lugares para comprarlos en la isla.

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

Tambopata:Aventura fluvial extrema de 1 día

Tambopata: Aventura fluvial extrema en tambopata de 1 día Reserva nacional de tambopata. Excursion en la selva baja de...

miércoles, 29 noviembre, 2023

Leer más...
Clima en Cusco

Clima en Cusco

Clima en Cusco Cusco es una ciudad ubicada en los andes peruanos se encuentra a 3400msnm y su clima...

martes, 28 noviembre, 2023

Leer más...

Matrimonio Andino Cusco

Matrimonio Andino Cusco ¿Cómo eran los matrimonios en el Cusco? Los matrimonios en el Cusco en antaño y hasta...

jueves, 23 noviembre, 2023

Leer más...
¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata? Siempre es emocionante visitar la selva amazónica de Perú ¿Iquitos o Tambopata? Ambas...

miércoles, 22 noviembre, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU