• Español
  • English
Tour Comunidades Nativas – Iquitos | Costumbres y Tradiciones

Tour Comunidades Nativas – Iquitos | Costumbres y Tradiciones

Resumen

Tour vivencial en Comunidades Nativas en Iquitos, Antes de sumergirse en las profundidades de las Comunidades Nativas, nuestros viajeros disfrutarán de un pintoresco viaje por el majestuoso río Amazonas, donde tendrán la oportunidad de admirar la exuberante flora y Fauna Amazonica de la región, así como paisajes impresionantes.

Una vez lleguemos a las Comunidades Nativas, nuestros visitantes tendrán la oportunidad de interactuar y compartir con los miembros locales, sumergiéndose en sus costumbres y tradiciones. Desde participar en danzas autóctonas hasta escuchar sus cautivadoras historias ancestrales, cada momento será una ventana abierta a la rica cultura de estos pueblos. Además, podrán explorar sus artesanías y conocer de cerca sus vivencias cotidianas.

¡Una experiencia enriquecedora que quedará grabada en sus corazones para siempre!

Itinerario

Tour Comunidades Nativas – Iquitos

1

Día 1

El tour comienza desde nuestro punto de partida en el embarcadero situado en el bulevar de Iquitos, específicamente en la primera cuadra de la calle Napo, en la parte inferior del bulevar. La salida está programada para las 8:50 am, con una tolerancia de 10 minutos adicionales.

Esta travesia iniciararemos navegando por el Itaya – Amazonas y por rio Nanay.

Visitaremos la comunidad de Bora (La comunidad nativa Boras de San Andrés, está conformada por familias aborígenes cuyo nombre  Significa “oreja sin orificio”, en esta comunidad podrá participar en la danza local ver su artesanía y una vivencia de recolección de alimentos).

Nuestra siguiente parada sera la comunidad nativa de los Kukama, una etnia que se identifica como Kukama Kukamiria, donde podrás conocer de cerca su estilo de vida y desarrollo, como verdaderos guardianes de su hábitat natural.

Continuando con nuestra travesi, nos dirigiremos al mariposario Pilpintuwasi (conocera 42 especies de mariposas como «la Morfo Azul, Mariposa Buho», tambien en su proceso de metamorfosis).

 Luego regresaremos al punto de embarque, embarcadero situado en el bulevar de Iquitos.

Incluye

INCLUYE

Guía bilingüe (español/ingles)

Trasporte terrestre y fluvia

NO INCLUYE

Almuerzo, bebidas

Boletos de ingreso (mariposario)

Artesanías

Propinas

Recomendaciones

RECOMENDACIONES

Ropa ligera

Polo manga larga para protección del sol y mosquitos

Bloqueador

Repelente solar

Lentes de sol

Botella de agua

Sombrero o gorra

Poncho o paraguas (según la temporada)

Preguntas frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES 

1.- ¿cuantas comunidades nativas existen en iquitos?

Existen 12 comunidades nativas en Iquitos, pero en toda la selva Amazonica existen al rededor de 50 comunidades aborigenes.

2.- ¿ cuanto tiempo llegas a la comunidad de Kukama?

Desde la ciudad de iquitos, dirigirse hasta el puerto de Bellavista donde navegara en «peque peque» unos 25 minutos hasta llegar Padre Cocha, al llegar tendre que reaalizar una caminata de 20 minutos hasta la Comunidad Nativa de Kukama.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Relacionados

Tours Relacionados

Aquí puedes encontrar tours de interés