Zona Arqueológica Monumental Bandurria

Zona Arqueológica Monumental Bandurria

Zona Arqueológica Monumental Bandurria

Zona Arqueológica Monumental Bandurria

Zona Arqueológica Monumental Bandurria está conformado por cuatro estructuras piramidales, seis estructuras menores y seis plazas circulares hundidas. El sector doméstico presenta restos de las actividades diarias de la población que habitó esta zona.

Importancia

Tiene una antigüedad cercana a los 5000 años, esta zona correspondió a una aldea temprana de pescadores en la costa peruana. Bandurria representa las primeras evidencias de una arquitectura ceremonial de piedra.

UBICACIÓN

El complejo arqueológico de Bandurria se encuentra en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, región Lima, en la zona denominada Playa Chica a la altura del kilómetro 141 de la carretera Panamericana Norte. La zona arqueológica ocupa un área aproximadamente de 54 hectáreas.

¿Por qué visitar Bandurria?

Según estudios realizados en la Zona Arqueológica Monumental Bandurria, se identificaron dos sectores muy diferenciados. Aquí te detallamos cuales fueron:

Sector Doméstico:

Se encuentra en la parte sur, con área aproximadamente de 11 hectáreas, en este sector podemos apreciar estructuras, residencias, áreas de vivienda y almacenes de alimentos que eran parte de la vida cotidiana. En esta zona también se han identificado un área usada como cementerio y otra zona para votar sus desechos.

Sector Monumental:

Se localiza a 300 metros al norte del Sector Doméstico, cubre un área aproximadamente de 20 hectáreas, en esta zona encontraremos 4 pirámides escalonadas con alturas que van desde los 8 a 12 metros, junto a ellos también están otros 6 montículos más pequeños de 2 a 5 metros de altura.

Estas estructuras están construidas de cantos rodados y barro, una técnica nunca antes registrada en la costa peruana. También se han encontrado cerca de las pirámides plazas circulares hundidas.

#DATO

Además, se ha encontrado la red de pescar más antigua hecha de algodón. El uso de esta fibra para confeccionar herramientas y ropa significó un gran salto para las sociedades del antiguo Perú.

Este complejo arqueológico tiene una similitud a la famosa cultura de Caral, pero que aún falta desenterrar gran parte del territorio para saber que otras sorpresas se podrían encontrar.

¿Por qué la zona arqueológica se llama Bandurria?

El sitio arqueológico debe su nombre al ave Bandurria (Theristicus caudatus) es un ibis grande y pesado de varios colores, mide entre 10 y 26 cm. Habitaba en la zona. En la actualidad, esta ave sudafricana ha desaparecido del lugar debido a su caza indiscriminada. Hoy en día la bandurria tiene su hábitat en Ecuador, Bolivia, Perú, Argentina y Chile.

¿Cuál es la época propicia para visitar?

El lugar puede ser visitado en cualquier época del año.

Horario de atención 09:00 a.m. – 05:00 p.m.

De jueves a domingo y feriados de 9 am – 5 pm / lunes, martes, miércoles (previa coordinación)

¿Cómo llegar a Bandurria?

como-llegar-a-la-zona-arqueológica-de-bandurria

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU