• Español
  • English
Circuito de las Crónicas en Piedra

Circuito de las Crónicas en Piedra

Circuito de las Crónicas en Piedra

Circuito de Esculturas Cronicas en Piedra

 

Las Crónicas en Piedra se encuentran en el valle del rio Urubamba a 2040m.s.n.m, es un pequeño poblado ubicado en Machu Picchu pueblo.

El lugar mas atractivo que tiene Aguas Calientes son sus Aguas termales que tienen grandes beneficios para la salud. Para poder apreciar estas esculturas es necesario ir un día antes de su excursión a la Ciudadela de Machu Picchu.

Recorrido por el circuito de las Crónicas en Piedra – Agua Calientes – Machu picchu

Los escultores utilizaron como lienzo, piedras que estuvieron alrededor de la zona urbana de Machu Pichu pueblo que en su momento solo representaban rocas que formaban parte de la vida cotidiana de los pobladores, pero gracias al concurso que organizo la municipalidad se convirtieron en hermosas obras de arte que  aprecian y  deleitan los turistas y pobladores.

Si cuentas con tiempo libre en Machu Picchu pueblo (Aguas Calientes) y deseas aprovecharlo, el circuito turístico “Crónicas en Piedra” es una excelente opción para descubrir la historia de nuestros antepasados.

Durante el recorrido podemos apreciar 36 esculturas talladas en piedra los cuales están divididos en tres aspectos temáticos que  reflejan los usos y costumbres de la cultura inca, como la cosmovisión inca y tradiciones del mundo contemporáneo, cuentan detalles sobre la historia de la cultura Inca y su particular manera de interpretar el mundo.

Esculturas que podemos apreciar:

  • Altísimo señor de Torrechayoc: las celebraciones del señor de torrechayoc se realizan con diferentes danzas tradicionales que los artistas han reflejado esa fe y religiosidad tallando a representantes de estas danzas que son parte de la costumbre de Machu Picchu pueblo.
  • Cosmovisión andina amazónico de la fundación de Machu Picchu: es el conjunto de sentires y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo. La cosmovisión andina considera que la naturaleza, el hombre y la Pachamama son un todo que viven relacionados y en reciprocidad perpetua, en esta categoría los artistas representan episodios cotidianos de nuestra cosmovisión andina como el incari, entre muchas obras. El oso de anteojos, el puma, el cóndor.
  • Uno de las obras mas representativas es el Ayllu que fue tallado por Miguel Miranda  Quiñones, que representa una familia inca admirando al Apu Putucusi y demás deidades del mundo mágico religiosos andino, esta escultura también representa la continuidad de la vida y del mundo.
  • Éxtasis de Cusi Qoyllur
  • Machu Picchu
  • Wiracocha:  imagen de dios todopoderoso creador del origen y el equilibrio del universo.

el puma

¿Cómo llegar desde Cusco?

Tenemos dos opciones para llegar a Aguas Calientes:

Acceso en tren:

Puede adquirir sus boletos de tren en las empresas de Perú Rail o Inca Rail, una vez adquiridas dirigirse de cusco a Ollantaytambo en bus para luego tomar el tren de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes.

Acceso en carro:

puede contactar con una agencia de viajes para realizar el recorrido desde cusco hasta hidroeléctrica y luego continuar caminando por la riel hasta llegar a Aguas Calientes.

Horario de visita 

Las esculturas de piedra  pueden ser visitadas a cualquier hora del día pues forman parte de las calles y plazas principales del lugar.

Recomendaciones

  • Las esculturas son de libre acceso para los visitantes.
  • Algunas esculturas se encuentran dentro de los baños termales de Aguas Calientes (entrada 20 soles para turistas extranjeros y 10 soles para turistas peruanos).
  • Llevar dinero en efectivo y en soles.
  • Bloqueador solar.
  • Repelente para los mosquitos.
  • Gorra o sombrero para el sol.

El amor prohibido

 

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

Tambopata:Aventura fluvial extrema de 1 día

Tambopata: Aventura fluvial extrema en tambopata de 1 día Reserva nacional de tambopata. Excursion en la selva baja de...

miércoles, 29 noviembre, 2023

Leer más...
Clima en Cusco

Clima en Cusco

Clima en Cusco Cusco es una ciudad ubicada en los andes peruanos se encuentra a 3400msnm y su clima...

martes, 28 noviembre, 2023

Leer más...

Matrimonio Andino Cusco

Matrimonio Andino Cusco ¿Cómo eran los matrimonios en el Cusco? Los matrimonios en el Cusco en antaño y hasta...

jueves, 23 noviembre, 2023

Leer más...
¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata?

¿Que es Mejor Iquitos o Tambopata? Siempre es emocionante visitar la selva amazónica de Perú ¿Iquitos o Tambopata? Ambas...

miércoles, 22 noviembre, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU