Museo de Sitio «Manuel Chavéz Ballón»

Museo de Sitio «Manuel Chavéz Ballón»

Museo-de-Sitio-Manuel-Chávez-Ballón

MUSEO DE SITIO “MANUEL CHÁVEZ BALLÓN”

Visita el Museo de Sitio de Machupicchu y junto a ella el Jardín Botánico, donde podrá disfrutar de la naturaleza y la variada vegetación que le rodea.

Ubicación

El Museo se encuentra a unos 2 km de Machupicchu pueblo (Aguas Calientes), frente a la antigua estación de tren llamado Puente Ruinas, al pie de la montaña Machu Picchu.

Importancia del Museo de Sitio Machupicchu

La importancia radica en su contenido que nos muestra las características del proceso de construcción de la ciudadela inca, para cuyo efecto se han aplicado las técnicas empleadas, planificación y diseño urbano en las construcciones especializadas, cantería y red de caminos incas que conducen a Machupicchu.

El nombre del Museo es gracias a su fundador el Dr. Manuel Chávez Ballón.

Creación

Las construcciones del Museo de Sitio Machupicchu “Manuel Chávez Ballón” inició en las décadas de los años 1960 a 1970 gracias a la iniciativa y gestiones realizadas por el arqueólogo peruano Manuel Chávez Ballón. Este proyecto es logrado gracias a la donación realizada por la Sra. Anita Fernandini de Naranjo.

Durante los años 2003 y 2004 se realiza trabajos de restauración, conservación, recopilación de información arqueológica y museográfica.

El museo abre sus puertas al público el 25 de julio del año 2005, gracias al arduo trabajo realizado por todo el equipo presidido por el Dr. Manuel Chávez Ballón. Actualmente el Museo cuenta con 7 salas donde se expone más de 200 objetos de cerámica, piedra, metal, esqueletos y réplicas de herramientas de la época inca y pre inca, material proveniente del Santuario Histórico de Machupicchu; durante el pasar del tiempo se vino implementando muestras graficas e interactivas.

¿Qué ver dentro del Museo?

El contenido dentro del museo se muestra a través de ocho secuencias, las cuales están distribuidas entre infografías, paneles, mapas, videos, ceramicas, metales, entre otros.

Distribuidos de la siguiente manera:

  • Machupicchu la ciudad entre la neblina.
  • En la máquina del tiempo.
  • Propagando la historia. Un día en la cotidianeidad de Machupicchu.
  • Entrelazando la Amazonía y los Andes.
  • Entre Hallazgos y evidencias.
  • Formas de sentir Machupicchu.
  • Ecología, flora y fauna del Santuario Histórico de Machupicchu.

¿Cómo llegar?

Si te encuentras en Machupicchu pueblo (Aguas Calientes), puedes llegar caminando durante 30 min hasta el Puente Ruinas.

Otra opción para visitar el Museo es realizando un descenso de unos 3 km aproximadamente después de la visita a la Ciudadela de Machupicchu.

¿Cómo visitar el Museo de Sitio de Machupicchu?

El museo se puede visitar a través de 2 maneras:

  • Comprando la entrada a Machu Picchu + Museo Machupicchu.
  • Comprando el ingreso en la misma puerta de ingreso al Museo.

¿Que ver en el Museo de Sitio de Machupicchu?

  • Objetos incas gracias a las excavaciones realizadas en la Llaqta de Machupicchu.
  • El Jardín Botánico que cuenta con una variedad de especies de orquídeas y cerca del jardín se encuentra el Río Vilcanota.

Servicios dentro del Museo

  • Guiado durante el recorrido de Museo.
  • Talleres.
  • Investigación y Consulta de Fondos Museográficos.
  • Libro de Reclamaciones, Comentarios y Sugerencias.
  • Servicios Higiénicos.
  • Estacionamiento.

Horario de Ingreso:

De lunes a domingo de 9:00 a.m a 4:00 p.m, durante todos los días del año.

Tarifas de Ingreso:

Tipo Precio
Adultos (Extranjeros) S/ 22.00
Adultos (Nacionales) S/ 10.00
Estudiantes de educación superior S/ 11.00
Estudiantes de educación escolar S/ 8.00

Recomendaciones

  1. Llevar repelente para mosquitos.
  2. Llegar ropa ligera.
  3. Llevar bloqueador solar, sombrero.
  4. Está prohibido tomar fotografías dentro del Museo.
  5. Documentos personales (DNI, PASS)

museo-de-sitio-Machupicchu

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU