• Español
  • English
Pallay Punchu del Apu T’acllo

Pallay Punchu del Apu T’acllo

Pallay Punchu del Apu T’acllo 

«Nueva Montaña de Colores»

Montaña Pallay Punchu

Hoy nos damos cuenta que cada ciudad guarda un secreto y lugares asombros que seguramente con el tiempo llegaran a ser visitados por muchas personas del mundo,
nuestra mítica ciudad de Cusco no es la excepción. Pallay Punchu del Apu T’acllo no es la ecepcion.
Te presentamos a la nueva y descubierta, Montaña Colorada de las puntas filudas, propiamente denominada en nuestro dialecto materno el quechua como
“Montaña Pallay puncho del Apu T’acllo”.
Esta sería una nueva alternativa o destino turístico en nuestra ciudad de Cusco agregando un ingreso económico en el distrito de Layo.

UBICACIÓN

La Montaña Filuda de Colores o Pallay Punchu del Apu T’acllo, está ubicado en el distrito de Layo a poco más de 3 horas de la ciudad de Cusco en carro,
a una altitud de 4,791 / 15,718 ft.
Este mencionado lugar es parte de uno de los ocho distritos de la provincia de Canas, bajo la administración del gobierno regional de Cusco.

Apu-Takllo

DATOS GEOLOGICOS

La Montaña Filuda o Pallay Punchu del Apu T’acllo Cusco, a lo largo de la historia pasa por deformaciones geológicas, cambios que alteraron el lugar,
esta es una razón de su morfología.
Esta montaña al ser colorida y presentar franjas de diferentes colores, este aspecto le da una gran similitud a la conocida y famosa Montaña de siete colores.
Por ello mencionamos en este escrito el desarrollo geológico de la Montaña de colores.

Según los informes de la oficina de paisaje Cultural de la dirección desconcentrada de Cultura de Cusco.
Los pigmentos de la Famosa Montaña de siete colores se deben a una compleja histórica geológica de sedimentos marinos, lacustres y fluviales.
Hace 65 millones de años estos sedimentos fueron transportados por el agua que había en la zona,
estos hechos datan de los perdidos formativos, el terciario y cuaternario.
A lo largo de la historia estos sedimentos se fueron formando por capas (Granos de distintas longitudes), hoy podemos notarlo,
nos referimos a las franjas que dejan encantados a mas de un visitante.
A producto del choque de las placas tectónicas en la zona, estas franjas de diferentes minerales y colores terminaron elevándose y transformándose en Montañas llamativas.
Posteriormente esta montaña fue adquiriendo sus propios colores a causa de la misma oxidación de sus minerales,
ejercida por la humedad de la zona y la erosión de los mismos.

Pallay Poncho Cusco

Créditos de: Judith D. Muñiz
Informe: BBC Mundo, Cesar Muñoz, miembro de la sociedad geológica del Perú (SGP)

 

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

La Catarata Pachacútec

La Catarata Pachacútec

La Catarata Pachacútec La catarata Pachacútec está ubicado en un caserío del mismo nombre en el distrito de Rupa...

sábado, 3 junio, 2023

Leer más...

Semana Santa de Huancavelica

SEMANA SANTA DE HUANCAVELICA  Es una festividad donde cargan su imagen más representativa de su señor que sale en...

viernes, 2 junio, 2023

Leer más...
Complejo Arqueológico de Túcume

Complejo Arqueológico de Túcume

  Complejo Arqueológico de Túcume Este complejo Se remonta a 700 años d.C. posee 26 edificaciones piramidales es la...

viernes, 2 junio, 2023

Leer más...
Concurso Nacional de Tabla Hawaiana

Concurso Nacional de Tabla Hawaiana

Concurso Nacional de Tabla Hawaiana El Concurso Nacional de Tabla Hawaiana es una festividad muy espectacular que se lleva...

viernes, 2 junio, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU