Sillustani

Sillustani

Sillustani

Complejo arqueológico de Sillustani

Si planeas visitar o te encuentras en Puno, te recomendamos visitar Sillustani, un increíble lugar para que puedas disfrutar y
tener una experiencia más mientras visitas Perú.

¿Qué son las Chullpas de Sillustani?

Sillustani es un antiguo complejo funerario perteneciente a la cultura Colla y las impresionantes construcciones tubulares hacen único este lugar.
Antiguamente se guardaban los restos de los antiguos nobles de la zona, estos eran momificados en posición fetal.
Estas autoridades eran las más representativas del imperio Incaico, junto a sus cuerpos se ubicaban sus pertenencias,
algunos incluían objetos de oro y plata, alimentos o utensilios de cerámica.
Por lo que es considerado como uno de los cementerios más importantes no solo del continente, sino del mundo entero.

¿Qué encontrar en Sillustani?

Por la importancia que tiene este lugar, podemos encontrar mas de 90 torres funerarios, considerado por los pobladores como “chullpas”.
Las chullpas están ubicadas en la cima de una pequeña colina. En ella encontramos una de las más representativas
“la Chullpa del Lagarto” llamada así por los grandes bloques de piedra que tiene en la base.
Esta es la más imponente de la cultura, ya que es la más notoria, elevándose a 12 metros de altura con piedras que encajan perfectamente,
además, fue construida durante la época Inca.

Sillustani

¿De qué está construido?

Para construir estas torres cilíndricas los Collas utilizaban elementos como piedra, sillar y barro.
Por lo general, llegan a medir entre cuatro y seis metros de altura.
Algo que llama la atención es el gran estado de conservación que mantienen a lo largo de los tiempos,
muchas de ellas pese a la erosión producida por los cambios de temperatura y la degradación del suelo están firmes en su posición inicial.

Datos Importantes:

  • Algunas de las piedras presentan figuras en bajo relieve que representan principalmente lagartos y culebras.
  • Poseen una entrada siempre dirigida hacia el este que servía para que el difunto se comunique directamente con el Dios Sol.
    Esta entrada es bastante pequeña.
  • A poca distancia del complejo arqueológico se encuentra el museo de sitio,
    donde se conservan diversas piezas de las culturas Colla, Tiahuanaco e Inca.
  • Existen algunos ejemplares que alcanzan los 15 metros de alto.

¿Dónde se encuentra ubicada el Complejo arqueológico de Sillustani?

Sillustani se encuentra ubicada a 34 kilómetros de Puno

  • Altitud 4,000 msnm
  • Clima – Este es templado por las mañanas y frígido por las noches

posee el mismo clima de Puno por encontrarse en esta región, con fuertes heladas en los meses de mayo y junio; asimismo,
con fuertes vientos en los meses de julio y agosto; finalmente, lluvioso en los meses de enero, febrero y marzo.

En cuanto a la temperatura; la máxima registrada durante el año es de 15 ºC y la mínima es de -3ºC.

Sillustani

Mejor temporada para visitar Sillustani

Usted puede visitar todo el año; pero tiene que tener en cuenta algunos factores:

  • Clima:

Durante los meses de enero a marzo es temporada de lluvias y este podría no ser tan favorable para su visita;
ya que probablemente mientras se encuentre en el lugar,
puede llover de manera sorpresiva.

Recordemos que el clima en la sierra es bastante inestable.

Es recomendable que realice su visita de abril a diciembre; ya que durante estos meses la presencia pluvial es baja.

  • Fiestas:

Sin duda alguna muchos visitantes reservan hospedajes, tours, con un mínimo de 2 meses de anticipación para poder apreciar la “Fiesta de la Virgen Candelaria”.
Es una fiesta bastante grande donde participan diferentes agrupaciones de danza a nivel nacional;
y es Puno el lugar de encuentro desde el 28 de enero hasta el 8 de febrero. Es por ello que, si usted desea apreciar de cerca toda la festividad y
conocer algunos atractivos de Puno, le recomendamos reservar con bastante tiempo de anticipación. Asimismo,
en cuanto a los costos durante estas fiestas los precios de hoteles, restaurantes suelen ser costosos; debido a la demanda de turistas que recibe.

Pero si usted solo quiere conocer los atractivos, le recomendamos visitar durante los meses de marzo a diciembre; además en cuanto al precio de hoteles,
tours, restaurantes, son bastante económicos.

Vista Panoramica Sillustani

¿Cuál es el precio de entradas?

El precio de las entradas varia de la siguiente forma:
Adultos: s/.15.00
Estudiantes: s/.5.00
Niños: s/.2.00

¿Cómo llegar?

La manera más sencilla y segura de llegar a Sillustani, es a través de una agencia de viajes. El precio oscila entre los 50 soles.
Recuerda que para visitar este lugar es indispensable contar con un servicio turístico.

Si deseas ir por tu cuenta, deberás tomar un colectivo desde Puno a Juliaca y avisarle al conductor que tome la ruta hacia Sillustani.
El recorrido también incluye una visita al pueblo de Atuncolla, donde podrás compartir experiencias con las familias locales y
comprar algunos de sus trabajos artesanales.

Asimismo, podrás apreciar los famosos waru waru o
sistemas agrícolas creados para proteger los cultivos a través de plataformas rodeadas de canales de agua.
También está la opción de ir por cuenta propia utilizando el colectivo o taxi que está ubicado en la salida de Sillustani.

Chullpas en Puno

RECOMENDACIONES

Llevar su documento de identidad

  • Tener zapatillas cómodas para caminata
  • Ropa abrigadora
  • Casaca o poncho de lluvia
  • Agua, no olvide hidratarse
  •  Lleve algún snack (fruta, barras energéticas, caramelos)
  • Pastillas para el mal de altura o infusión de hojas de coca

DATOS REFERENCIALES:

Abre desde las 8.00AM hasta las 5.00PM

“Conoce una de las grandes construcciones de la Cultura Inca en todo su esplendor”

Complejo arqueológico de Sillustani

Complejo arqueológico de Sillustani

Complejo arqueológico de Sillustani

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU