¿Cuál es la mejor época para visitar el Salar de Uyuni?
Muchos de los turistas que desean visitar este atractivo se preguntan ¿Cuál es la mejor Época Para Visitar El Salar De Uyuni?, aquí te dejamos la información sobre las temporadas ideales para visitar este atractivo en Bolivia.
Para visitar el salar de Uyuni tenemos dos temporadas, la temporada seca y la temporada de lluvias.
La mejor época para visitar el salar de Uyuni es en la temporada seca durante los meses de Mayo a Abril y de Octubre a Diciembre ya que en estas fechas el clima no es extremo y se tiene grandes paisajes con cielos despejados. Entre los meses de Junio a Septiembre el clima es muy frio, pero podremos tomar fotografías preciosas ya que el cielo estará despejado y brillante.
Temporada de lluvia, durante los meses de Enero a Marzo se le conoce como la época de lluvia, en estas fechas las lluvias caen sobre las tierras altas bolivianas, transformando el Salar de Uyuni en algo similar a un lago gigante de unos pocos centímetros de profundidad.
El detalle de viajar durante esta temporada, es que no podemos visitar todo lo que ofrece este espectáculo de la naturaleza. Aunque la mayoría de sitios estén totalmente accesibles, hay lugares en los que el agua acumulada nos impide el acceso hasta algunos rincones.
Salar de Uyuni de noche
Visitar el Salar de Uyuni de noche es una de las mejores experiencias que podrás experimentar durante tu estadía en Bolivia, cuando cae el sol este atractivo se convierte en un lugar mágico, el reflejo del cielo y las estrellas sobre el agua crean una atmosfera única e indescriptible. Para ver este efecto es recomendable viajar entre los meses de Enero a Marzo.
¿Qué podemos apreciar en Uyuni?
Encontraremos variedad de atractivos, pero los que consideramos que serán de tu agrado es lo siguiente:
OJOS DEL SALAR: son pequeñas pozas de donde salen constantemente burbujas de agua, donde podemos encontrar vestigios de lo que fue antes el lago.
ISLA DE LAS BANDERAS: conformada por cientos de banderas de distintos países del mundo, lugar ideal para sacarse fotos (lugar fotogénico).
MONUMENTO AL DAKAR: enorme escultura echa de sal con el símbolo de rally.
ISLA INCAHUASI: “una isla en un mar de sal “, poblado de enormes cactus a la mitad del salar de Uyuni.
CEMENTERIO DE TRENES: en el mismo pueblo de trenes encontramos un cementerio de trenes que antiguamente estos eran utilizados para transportar salar de Uyuni.
¿Dónde queda el Salar de Uyuni?
El salar de Uyuni es uno de los atractivos de salina más grande de todo el mundo. Se encuentra ubicado en el departamento de Potosí al suroeste de Bolivia cerca de la cordillera de los andes a una altura de 3650 msnm.
Recomendaciones
- Llevar seguro de viaje
- Es mejor contactar con una agencia, y no arriesgarse a viajar por cuenta propia.
- Bloqueador solar, toallas, linterna por seguridad, gorra o sombrero.
- Documentos personales (Pasaporte / DNI)
- Llevar efectivo en Bolivianos para los ingresos.