La Cascada de Tununtunumba en San Martín

La Cascada de Tununtunumba en San Martín

La Cascada de Tununtunumba en San Martín

Se encuentra en la región de San Martín, en el noreste de Perú. La región de San Martín está ubicada en la selva alta del país y limita con las regiones de Amazonas, Loreto y La Libertad.
La cascada se encuentra cerca del pueblo de Chazuta (Aproximadamente 680 msnm) en la provincia de San Martín, a unos 25 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tarapoto, la capital de la región.
La Cascada de Tununtunumba en San Martín tiene una altura de aproximadamente 35 metros y está rodeada de una exuberante vegetación típica de la selva alta. Es una de las atracciones turísticas más populares de la región de San Martín debido a su belleza natural y a las actividades al aire libre que se pueden realizar en sus alrededores.

¿Cuándo visitar la Cascada de Tununtunumba?

La mejor temporada para visitar la Cascada de Tununtunumba en San Martín es durante los meses de mayo a octubre, que es el período seco en la región. Durante estos meses, las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas son más agradables para realizar caminatas y otras actividades al aire libre.
Es importante tener en cuenta que, a pesar de ser la temporada seca, la selva siempre es húmeda y hay probabilidades de lluvia.

¿Cómo llegar la Cascada de Tununtunumba?

Para llegar desde Lima a la Cascada de Tununtunumba en San Martín, se pueden seguir los siguientes pasos:

Tomar un vuelo desde Lima hasta Tarapoto. La duración del vuelo es de aproximadamente una hora. Desde el aeropuerto de Tarapoto, tomar un transporte terrestre hacia Chazuta, donde se encuentra la Cascada de Tununtunumba. La duración del viaje en transporte terrestre es de aproximadamente 1 hora y media.

En cuanto al costo, el precio del vuelo de Lima a Tarapoto varía dependiendo de la temporada y la aerolínea, pero puede costar alrededor de 100 a 200 dólares americanos por persona. El transporte terrestre desde el aeropuerto de Tarapoto hasta Chazuta tiene un costo aproximado de 10 a 15 dólares americanos por persona.

¿Qué hacer en durante tu visita a la Cascada de Tununtunumba?

Senderismo: se puede hacer una caminata por los senderos del bosque para llegar a la cascada y disfrutar del paisaje natural.

Observación de la naturaleza: La zona de la cascada es rica en flora y fauna, por lo que se puede realizar la observación de aves, mariposas y otros animales silvestres.

Baño y natación en la cascada: Es posible bañarse en la cascada, siempre y cuando se respeten las normas de conservación de la zona.

Fotografía: Se puede tomar fotografías del paisaje natural y la cascada para capturar los momentos más memorables del viaje.

Visita a la comunidad local: en la zona se encuentra la comunidad de Chazuta, donde se puede conocer la cultura local, visitar talleres de artesanía y probar la gastronomía local.

Recomendaciones para mejorar tu experiencia

Llevar ropa adecuada: Prendas cómodas, ligeras y transpirables, así como zapatos resistentes y cómodos para caminar en terrenos irregulares.

Protector solar e insecticida: Llevar protector solar y repelente de insectos para protegerse de los rayos solares y los insectos.

Hidratación: Llevar suficiente agua y se pueden encontrar tiendas locales en la zona para comprar agua y otros alimentos.

Agencia confiable : Se recomienda contratar a un agencia de viaje para garantizar una experiencia segura y obtener información valiosa sobre la cultura y la naturaleza local.

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU