Resumen
Tambopata 4 días/3 noches alberga un ecosistema de selva amazónica prístina, con una impresionante diversidad biológica y paisajes de gran belleza escénica, como lagunas, collpas (bancos de arcilla) y extensas áreas de bosque primario.
Tambopata 4 días/3 noches hay numerosos lodges y albergues turísticos ofrecen experiencias de inmersión en la selva amazónica, como caminatas guiadas, avistamiento de aves y fauna, observación de delfines, visitas a comunidades nativas y tours de naturaleza. Además, se pueden realizar actividades como canotaje, pesca deportiva y visitas a collpas.
Itinerario
Tambopata 4 días/3 noches
1
Puerto Maldonado – Isla de los Monos – canopy en los arboles – Lodge
Dia 1
Los recojeremos del aeropuerto y/o terminal terrestre
Luego iremos al puerto capitanía donde nos subiremos a un bote motorizado y navegaremos por el rio Madre de Dios
Llegaremos a nuestro lodge, donde nos podremos acomodar
Haremos una caminata por los senderos del lodge donde nuestro guía nos explicara la fauna y flora que habita en esta zona.
Después almorzaremos
Subiremos al bote y nos dirigiremos a la isla de los monos, gran oportunidad para ver diferentes especies de monos
Regresaremos al lodge, y al atardecer observaremos caimanes con la ayuda de nuestras linternas
Regresaremos al lodge donde cenaremos y pernoctaremos
2
Reserva Tambopata «Lago Sandoval» – Caimaneo
Dia 2
Desayunaremos en el Lodge
Subiremos a un bote hasta llegar a orillas del puerto del lago Sandoval donde ingresaremos a la Reserva Tambopata
Haremos una caminata de 1 hora aproximadamente, luego llegaremos al lago donde tomaremos una canoa a remo para pasear por este lago
Almorzaremos en un restaurante en el lago Sandoval, después del almuerzo los que desean pueden bañarse en el lago Sandoval sin ningún peligro
Luego retornaremos a nuestro lodge a cenar
Regresaremos al lodge donde pernoctaremos
3
Canopy – Kayak – Pesca – lodge
Dia 3
Desayunaremos en el Lodge
Despues tomaremos nuestros kayak desde nuestro lodge, por el río Madre de Dios y arribaremos al centro de actividades de aventura
Luego ascenderemos por una torre de 20 metros de altura, podremos ver la jungla desde lo alto de los árboles
Regresaremos al lodge, donde almorzaremos
Después de un descanso iremos de pesca en un pequeño río, donde es posible pescar pirañas y otros peces amazónicos
Regresaremos al lodge donde cenaremos y pernoctaremos
4
Lodge – Puerto Maldonado – Aeropuerto
Dia 4
Por la mañana a las 5:00 am iremos a visitar la collpa de loros donde es posible ver variedad de especies de loros que se reúnen en la pared a comer arcilla
Después regresaremos al lodge para el desayuno
Haremos una caminata por nuestras chacra, para poder aprender de las frutas amazónicas que crecen
Despues almorzaremos en el lodge
Visitaremos a la Familia nativa de la comunidad machiguenga, aprendiendo de su cultura
Regresaremos al lodge para empacar y retornar hacia Puerto Maldonado
Incluye
Incluye
Guía naturista, conservacionista y bilingüe
Alimentación Completa
Transporte recojo y regreso al aeropuerto o terminal terrestre
Habitaciones en el albergue
Botas de jebe en caso de lluvias
Botiquín básico de primeros auxilios.
No incluye
Bebidas alcohólicas
Boletos de ingreso a la Reserva Tambopata S/. 30.00
Propinas opcionales para guías y personal de servicio.
Gastos extras
Binoculares, Cámara.
Mochila pequeña para las caminatas.
Recomendaciones
Recomendaciones
Ropa comoda
Zapatillas de deporte / senderismo.
Sobrero, bloqueador, lente de sol, sobre todo agua.
Ropa de baño
Repelente de insectos
Impermeable
Ropa abrigada (las mañanas y las noches en el río pueden ser frías)
Mochila de dia
Dinero adicional.
Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes
1.- ¿Dónde queda Tambopata?
La provincia de Tambopata es una de las tres que conforman el departamento de Madre de Dios en el sur del Perú.
2.- ¿Como es el clima en Tambopata?
La temperatura media es de 26 °C, llegando a fluctuar entre los 10 °C y 38 °C.
2.- ¿Cuando es la mejor epoca para visitar Tambopata?
La mejor época para visitar Tambopata es la estación seca, es decir entre mayo y noviembre
3.- ¿ Sobre la salud y seguridad?
Los participantes deben de informarnos previo y durante el recorrido sobre alguna afección o lesion, Aunque nuestros guías llevan botiquines de primeros auxilios, se recomienda que traiga sus medicamentos de uso personal.
4.- ¿Dónde guardar tus cosas?
Cualquier pertenencia (maletas y mochilas), que no desee llevar con usted durante el recorrido puede dejarse en su alojamiento de manera segura, ya que ellos cuentas con el servicio de guarda equipajes.