Laguna de Yarinacocha

Laguna de Yarinacocha

Laguna de Yarinacocha

Laguna Yaniracocha en Pucallpa

 

Ubicación

Esta hermosa laguna se encuentra en el departamento de Ucayali, en la provincia de Coronel Portillo, en el distrito de Yarinacocha. Perteneciente al área metropolitana de la ciudad de Pucallpa, a sus orillas están ubicados la capital del Distrito del mismo nombre, muchos caseríos, comunidades, recreos turísticos, restaurantes, bares, mercados de abastos cercanos, hospitales y otros

Descripción

Esta Laguna deriva su nombre de una palmera llamada Yarina que abunda en los alrededores de dicha Laguna, pero en idioma Shipibo-Conibo se llama jepe ian, que significa laguna de las yarinas. Se caracteriza por tener aguas tibias y tranquilas, esta laguna es un antiguo  meandro del rio Ucayali creado por el cambio de su curso.

La Laguna Yarinacocha se ve formada gracias al Rio Ucayali y presenta una superficie de 1340 hectareas, a parte en sus orillas se encuentra un grupo de la etnia Shipibo-Conibo habitada por 3000 pobladores.

Alrededor de la Laguna se encuentra algunos albergues turisticos, esta laguna transmite un misterio y el encanto del lugar  que lo rodea.

Visitar este atractivo significa brindarse a uno mismo un grato momento de paz y tranquilidad en medio de un paisaje natural,
donde podras realizar diferentes actividades en familia y amigos.

Durante la temporada de lluvias la laguna s e une con el rio Ucayali a traves de canales, esta unión le da una gran riqueza ictiológica y permite que sus aguas se renueven periódicamente.

Visita esta hermosa Lguna en ucayali

¿Qué animales podemos apreciar en la Laguna Yarinacocha?

Podremos apreciar aves, delfines, y si tenemos mucha suerte tendra la oprtunidad de ver al oso perezoso en los arboles.

¿Cómo llegar a la Laguna Yarinacocha?

Para ir a la laguna Yanaricocha del centro de pucallpa se debe tomar uncolectivo desde la plaza que esta a solo 2 soles. Tambien puedes aprovechar en visitar la Plaza de Armas donde esta el obelisco que mide aproximadamente  25 metros de alto.

Acceso desde Lima

En Bus: este viaje dura 16 horas aproximadamente pasando por la carretera central hasta la Oroya, durante el trayecto podras apreciar los hermosos paisajes de la selva peruana. Las empresas que realizan este servicio son Tepsa y Movil Tours el precio varia de acuerdo a la temporada y el horario de salida, los pasajes pueden variar de 80 soles a 170 soles (21 USD – 70 USD).

Via aérea: el viaje en vuelo dura aproximadamente 1h.5m 491km, las aerolineas que realizan este tramo son Sky y Latam.

Los precios varian de acuerdo a la escala, la temporada y el horario que desea visitar.

Actividades que se pueden realizar

Pescar

Esquiar

Remar

Observar aves

  Delfines de agua dulce

 

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU