Centro Urku

Centro Urku

centro urko

CENTRO URKU

El Centro Urku (proviene de la lengua quechua que significa “montaña”) es un centro de rescate de animales, que se dedica. A la protección de especies amenazadas, es un santuario de la fauna, hogar de animales rescatados en la selva peruana, la Reserva Urku es un centro especializado en atención de animales que han sido encontradas en condiciones no adecuadas de mantenimiento y supervivencia, la reserva natural es uno de las riquezas más significativas de la selva peruana.

El Centro Urku, es un proyecto de estudios Amazónicos, fundado en el 2004 con el objetivo de investigar y preservar los ecosistemas amazónicos. Se trata profesionales, pasantes, científicos y voluntarios que se dedican a rescatar animales del comercio ilegal de vida silvestre y fortalecer los esfuerzos de conservación en la Amazonia.

Desde 2006, el Centro Urku ha acogido a más de mil animales salvajes que representan 61 especies, por las cuales aproximadamente el 30% fueron regresadas a su hábitat natural. La gran mayoría han sido animales salvajes recuperados del comercio ilegal de vida silvestre, El Centro Urku abrió sus puertas a los turistas en el año 2005

Historia

Este santuario fue fundado en el año 2004 por la organización sin fines de lucro, Urku Estudios Amazónicos. Su objetivo era realizar investigaciones, capacitaciones. Desde el año 2005 es factible visitar el Centro Urku y ver la biodiversidad amazónica en sus 7 hectáreas de bosque.

En el 2019 el Centro Urku protege a 80 animales de 18 especies,3 entre ellos el tapir amazónico,4 el ocelote y el tucán pechiblanco. Así mismo realiza un programa dirigido a estabilizar la población de mariposas nativas ayudando y inspeccionando su reproducción en el mariposario.

Ubicación

Se encuentra Ubicado en la región de San Martin, a pocos kilómetros de la ciudad de Tarapoto.

Altitud

La altitud media es de 356 msnm.

Clima

Durante el transcurso del año, la temperatura normalmente varía de 21 °C a 34 °C y rara vez desciende a menos de 20 °C o sube a más de 37 °C. La mejor época del año para visitar Tarapoto para las actividades de calor es desde de mayo hasta mediados de Setiembre.

Importancia

Según el Ministerio de Agricultura y Riego de Perú, Tarapoto está en una situación clave de las rutas del tráfico ilícito porque está atraviesa por la carretera Interoceánica Norte que conecta la selva peruana con el resto del país.

Y así por esta carretera transportan a los animales de Iquitos y Yurimaguas, a Lima desde donde normalmente son exportados a Europa o los Estados Unidos. Por lo tanto, la importancia del centro se basa principalmente en informar al público sobre la gravedad del asunto y su relevancia regional.

centro urku

¿Cómo llegar al Centro Urku ?

Al centro Urku se puede llegar caminando, recorriendo de 3,7 kilómetros que puede realizarse en poco más de media hora. Dirigirnos hacia la reserva es completamente seguro, y se podrá experimentar el cambio de la zona urbana al área de protección de la Cordillera Escalera.

Así mismo podemos llegar a la reserva es en moto taxi. Se pueden abordar desde cualquier zona de Tarapoto, y te cuesta entre cinco y siete soles, aproximadamente dependiendo la distancia. Desde la plaza de Armas son aproximadamente cinco soles hasta la entrada del centro. El trayecto debe realizarse en compañía de un guía autorizado.

¿Qué Hacer En La Reserva De Animales Urku?

  • podemos Alimentar a los animales. Siguiendo las indicaciones de los guías, se puede brindar alimentos a los animales que viven de la reserva.
  • Disfrutar de la naturaleza. Ya que La reserva se encuentra en una zona selvática. por lo que algunas clases de animales también se aproximan por cuenta propia.
  • Interactuar con abejas. En la reserva habita una especie de abejas que no pican ni poseen veneno. Así mismo, si se sienten amenazadas pueden picar.
  • Podremos visualizar animales que resultan difíciles de observar. En la reserva veremos algunas especies que no son fáciles de avistar en su entorno natural.

centro urku

¿Por Qué Visitar el Centro Urku?

Distintos animales que han sido rescatados y que viven en la reserva. Con el pago dela tarifa se copera con el mantenimiento de sus operaciones.

¿Cuáles Son Las Tarifas del Centro Urku?

  • Adultos: S/ 12.00
  • Jóvenes; S/ 5.00 (12 – 17 años)
  • Niños: S/ 3.00 (4 – 11 años)
  • Menores de 3 años: GRATIS

Dato:

esta reserva no es un zoológico “Los animales allí no están puestos en cautiverio, sino que la idea es que se adecuen al medio ambiente para poder llevarlos, luego, a la selva.

Recomendaciones:

  • Llevar repelente para mosquitos y ropa cómoda.
  • Calzar zapatos cómodos.
  • Seguir todas las indicaciones de los guías.
  • No se permite la entrada de mascotas.
  • No use flash para tomar fotografías ni produzca ruidos molestos. Así se evita molestar a los animales del refugio.
  • De Alimento a los animales solo con supervisión de los guías.
  • La visita dura aproximadamente 1 hora.

centro urku

 

TOUR EN OFERTAS

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU