Chiaraje
Es un gran evento que se realiza cada 20 de enero, día también de San Sebastián, al Chiaraje se le conoce como la pelea que fertiliza la tierra, en esta pelea participan los campesinos de dos bandos Ch´eqa y Q´ewe cuyo fin tiene un significado premonitorio y mágico, ya que los campesinos tienen el pensamiento de que derramar sangre traerá prosperidad y abundancia a las tierras desde el inicio del año.
¿Cómo se desarrolla esta actividad?
El enfrentamiento de dos localidades en las cuales tenemos a los Altos (Checca, Langui, Layo y kunturkamki) y los bajos (Pampamarca, Tupac Amaru, Quehue y Yanaoca), en total llegan a participar 2 mil campesinos aproximadamente, se enfrentarán en dos horarios turno mañana y al mediodía. El turno de la mañana es sobre todo para provocar al contrincante mediante palabras grotescas, el segundo turno donde se enfrentan los primeros dos bandos, luego descansa para almorzar, hacen fiesta tocan música con instrumentos tradicionales, comen y beben licor para calentar el cuerpo ya que se encuentran a una altura sobre los 4, 500 m.s.n.m.
Luego del festejo inicia la batalla como a las 3:00 de la tarde, la batalla es cuerpo a cuerpo, se pueden lanzar piedras en sus huaracas, etc, en este momento no existen ninguna autoridad que pueda parar el combate, tampoco se pueden meter al campo de lucha personas que no sean pertenecientes a los pueblos por lo cual solo pueden observar desde un punto.
Algunas personas que llegan para ver esta gran tradición viva piensan que ambos bandos se odian a muerte, pero en realidad se enfrentar porque consideran muy importante esta tradición y porque creen que mediante este acto hacen una gran ofrenda a la Pachamama, ellos están felices de derramar su sangre a la madre Tierra.
En el enfrentamiento se espera siempre que haya algún caído, ya que para los pobladores esto significa que será un buen inicio de año y en el caso de que no lo haya piensan que no tendrán un buen año o no habrá abundancia.
Al termino de la fiesta todos los heridos son llevados al centro de salud del lugar para ser atentidos.
¿Dónde se realiza el Chiaraje?
También conocido como Tupay, se realiza en la provincia de Canas, una batalla donde participan los pobladores de manera voluntaria.