¿Cómo llegar al complejo arqueológico Laguna de los Cóndores?
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO LAGUNA DE LOS CÓNDORES
Este misterioso lugar está ubicado en medio de la amazonia, desde el otro extremo de la laguna en una gruta, se puede divisar tumbas o mausoleos, las cuales están esculpidas en un muro de un peñón.
En este complejo arqueológico se halló cerca de 200 momias junto a textiles, cerámicas, animales momificados, por ello es que también se le denomina Laguna de las momias. Las cuales en la actualidad son exhibidas en un buen estado de conservación en el museo de sitio de Leymebamba.
Ubicación
Se ubica en el distrito de Laymebamba, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas.
Altitud
Tiene una altitud de 2,914 m.s.n.m
Clima
Es templado y cálido, la temporada de lluvia es casi durante todo el año y la lluvia es muy frecuente en los meses de diciembre a abril
Temperatura
Su temperatura mínima es de 11°C y 22°C es la máxima
¿Por qué se denomina al lugar como Laguna de los Cóndores?
En el año de 1968, Gene Savoy un explorador estadounidense le puso ¨Laguna de los cóndores¨ a la laguna existente hasta el día de hoy, debido a que diviso a estas aves en el lugar. En la actualidad ya no se puede ver a estas aves.
¿Cómo es el acceso para llegar al complejo arqueológico?
Las edificaciones construidas por los Chachapoyas en su mayoría fueron realizadas de manera estratégica y con un difícil acceso, es por ello que, para llegar al lugar el tiempo que se debe emplear es de 11 horas aproximadamente, es complejo el trayecto.
¿Cuánto tiempo se necesita para conocer todo el complejo arqueológico Laguna de los Cóndores?
Si se quiere conocer todo el complejo arqueológico laguna de los cóndores, se debe asignar unos 3 días en el que se debe enfrentar a las diferentes condiciones del lugar.
¿En qué temporada es mejor visitar el complejo Laguna de los Cóndores?
Es recomendable visitar el lugar entre los meses de mayo y octubre debido a que es temporada seca, el clima es mucho mejor y el acceso es un poco menos complicado.
¿Cuál es el costo del ingreso?
El ingreso a la laguna y al complejo es gratuitito.
¿Qué más visitar en el lugar?
- La laguna de las momias o laguna de los cóndores
- Pinturas rupestres en el complejo arqueológico
- Catarata La Mona
¿Cómo llegar al complejo arqueológico Laguna de los Cóndores?
Desde Lima
En Bus
Abordar el bus de Lima hacia la ciudad de Chachapoyas el tiempo del viaje dura aproximadamente 22 horas, el costo del pasaje fluctúa desde S/140.
Terminal terrestre de Javier Prado, La Victoria y Plaza Norte
Empresa | Servicio | Horario | Tiempo | Precio |
Civa (Superciva) | 140° 160° | 14:00 | 1dia | Desde S/140 solo ida |
Civa (Superciva) | 140° 160° | 14:40 | 23h 40m | Desde S/140 solo ida |
Movilbus | Ejecutivo Vip | 14:10 | 23h 50m | Desde S/170 solo ida |
Movilbus | Ejecutivo Vip | 14:55 | 23h 50m | Desde S/170 solo ida |
Una vez arribado a la ciudad de Chachapoyas tiene que abordar un bus colectivo con destino a Laymebamba, el viaje tiene una duración de 2h 30min aproximadamente. Desde la localidad de Laymebamba realizar una camina con ascensos y descensos por alrededor de 5 horas hasta llegar al cerro Atalaya, desde el cual se realizara un descenso de aproximadamente 20 min hasta el espacio denominado como campamento, luego por unos 5 minutos de ascenso y otros 5 minutos de descenso hasta la Laguna de los Cóndores, para continuar con la ruta deberá rentar una balsa y remas durante 40 minutos para atravesar la laguna y por ultimo emprender una caminata un poco agreste y empinada hasta en complejo arqueológico Laguna de los Cóndores.
En avión
Abordar un avión de Lima puede elegir la aerolínea LATAM el precio fluctúa desde los $107 dólares ida y vuelta, tiempo de duración de 1 horas 45minutos aprox. Una vez arribado a la ciudad de Chachapoyas, abordar un bus colectivo con destino a Laymebamba,con una duración de 2h 30min aprox. Desde la localidad de Laymebamba realizar una camina con ascensos y descensos por alrededor de 5 horas hasta llegar al cerro Atalaya, desde el cual se realizara un descenso de aproximadamente 20 min hasta el espacio denominado como campamento, luego por unos 5 minutos de ascenso y de descenso hasta la Laguna de los Cóndores, para continuar con la ruta deberá rentar una balsa y remar durante 40 min para atravesar la laguna, por ultimo emprender una caminata un poco agreste y empinada hasta el complejo arqueológico Laguna de los Cóndores.
Recomendaciones
- Portar DNI o pasaporte
- Llevar bloqueador solar
- Llevar repelente
- Cámara fotográfica
- Sandalias
- Toalla
- Ropa de Baño
- Zapatillas de trekking
- Llevar gorra o sombrero
- Llevar equipo para acampar
- Puede rentar un caballo para ir desde Laymebamba hacia la Laguna del Condor