Día Nacional del Pisco Sour
Día Nacional del Pisco Sour
Cada primer sábado de febrero, se celebrará el Día del Pisco Sour, y como ya es costumbre en nuestro país, Te informamos sobre esta tradicional bebida peruana. El pisco sour es un atractivo cóctel hecho con pisco, jugo de limón y diversos agregados. Por otro lado, el pisco del Perú se produce desde fines del siglo XVI, el cóctel nombrado pisco sour se originó en los años veinte del siglo XX.
¿Desde qué año se celebra el Día Nacional del Pisco Sour?
Esta fecha especial se celebra desde el año 2004, y se realizan diferentes actividades por todo el país haciendo gala de nuestro cóctel. En conformidad con todos los esfuerzos por revalorar nuestra bebida.
Historia
Bar (también referido como Morris Bar, Bar Morris o Bar de Morris) en el cual se ofrecía como una primicia el pisco sour, inspirado en el whisky sour. Según José Antonio Schiaffino.
Las primeras alusiones documentales al pisco sour» se, manifiestan en los años 1920 y 1921. En un artículo de Luis Alberto Sánchez, publicado en la revista Hogar de Lima de septiembre de 1920,5 y en la revista Mundial N.º 52 de Lima, publicada el 22 de abril de 1921, un artículo titulado «De lo huachafo a lo criollo”.
El 18 de octubre de 2007 el Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC), declaró al pisco sour como Patrimonio Cultural de la Nación apoyándose en la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y la Directiva sobre Reconocimiento de las Manifestaciones Culturales Vigentes como Patrimonio Cultural.
¿Quién inventó el Pisco Sour?
El Pisco Sour fue inventado en Perú por el estadounidense Victor V. Morris, en 1916. Quien fue el poseedor del famoso Morris Bar, de la calle Boza en el Jirón de la Unión, en el centro histórico de Lima.
La fórmula singular consistía únicamente en el aguardiente de pisco, zumo de limones peruanos y el jarabe de goma. La contribución adicional como el amargo de angostura, la clara de huevo, fueron adherido en la década de 1920.
Receta clásica del pisco sour del Perú
La receta tradicional de esta bebida tradicional de la gastronomía del Perú, basado en el pisco: 3 onzas de pisco, así mismo 1 onza de jugo de limón pequeño demasiado verde (ya que se requiere acidez), 1 onza de jarabe de goma, 1 clara de huevo, 6 cubos de hielo y por ultimo 1 ó 2 gotas de amargo de Angostura. Esta mezcla debe de agitarse en una coctelera hasta que los ingredientes se junten.
Ingredientes:
1 onza de jugo de limón.
8 cubos de hielo.
1 onza de jarabe de goma.
3 onzas de pisco.
1/2 clara de huevo.
Amargo de angostura.
Preparación del pisco sour:
En una coctelera agregar los cubos de hielo, Seguidamente incorporar el jugo de limón, jarabe de goma, el pisco y la clara de huevo. Cubrir la coctelera y batir haciendo movimientos de arriba hacia abajo por unos segundos. Distribuir la mezcla en una copa y decorar con 3 o 4 gotas de amargo de angostura.
Así mismo para esta receta seguimos la fórmula 3-1-1 que consiste en que por tres onzas de pisco empleamos una onza de jarabe de goma y una onza de jugo de limón; sin embargo, esto también puede variar si se le quiere dar más dulzor o desea hacerlo más seco.
Bebidas Preparadas A Base Del Pisco
Pisco Sour
Chilcano de pisco
Sol y Sombra
Perú Libre
Cóctel de algarrobina
Capitán
Pisco Sunrise
Pisco Punch
Biblia