El Valle de Omate
.
El Valle de Omate
El Valle de Omate es un atractivo natural que se encuentra en la cordillera occidental de los andes del Perú, es de los valles más fértiles del Peru y presenta 10 horas de sol por día a una temperatura promedio de 16°c
Ubicación geográfica
Se ubica en el departamento de Moquegua, en el distrito de Villa de San Lino de Omate. Se encuentra a 147 kilómetros al norte de la ciudad de Moquegua y a 129 kilómetros al sureste de la ciudad de Arequipa
Características del Valle de Omate
- El territorio del valle se caracteriza por presentar cultivos alimenticios como paltas, duraznos, higos, etc por lo que es conciderado un paraíso para muchos.
- Es posible hallar hierbas medicinales que ayudan a diversos malestares como muña, menta y orégano.
- En el entorno del valle de Omate es posible observar los nevados de Goylanto y Paylogen, también se observan cerros como el Cerro Junín y Cerro Blanco
- En cuanto a la fauna es posible observar aves en toda la zona como buitres, palomas y águilas.
- Dentro de las aguas del río que atraviesa por el valle se puede encontrar camarones de gran tamaño que llegan a superar los 300 gramos de peso y pejerreyes.
- Como animales menores o de granja se observa caballos, vacas, cerdos y obejas.
- Además de los atractivos naturales, este Valle cuenta con atractivos culturales como sus fiestas de celebración por Semana Santa donde se levantan altares de gran tamaño.
- También se puede visitar atractivos cercanos al valle como las cataratas El Chorro donde es posible realizar canotaje.
- La génesis de sus suelos está relacionada con los eventos volcánicos sucedidos.
- Entre la flora se encuentra el sauce, molle, guarango, carrizo, chilca, carricillo y pastos a la rivera del río
Tiempo recomendado de visita
Es posible visitar el Valle de Omate todo el año desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde y el ingreso es totalmente libre.